La directora de la oficina estatal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de México, Claudia Lizeth Villavicencio Guadarrama, señaló que diferentes sindicatos se han acercado a las empresas para obtener la Constancia de Representatividad de los trabajadores.
Tras vencer el plazo para legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), el 1 de mayo, ante esta situación, los patrones deben verificar que dicho gremio esté debidamente conformado.
"Todos aquellos trabajadores que se quedaron sin legitimación tienen la oportunidad de contar con un nuevo contrato, pero primero el sindicato debe tramitar su Constancia de Representatividad, lo que significa que las empresas serán muy solicitadas".
Refirió que no hay un límite de sindicatos participantes y los que quieran adherirse al proceso deberán acreditar los mismos requisitos.
Indicó que se trata de un trámite muy rápido, el cual se hace a partir de la plataforma federal y si sólo participa un sindicato podrían resolverse en 30 días.
"Entran a www.centrolaboral.mx en el apartado de trámites y servicios y seleccionan Constancia de Representatividad, ingresan los requisitos que incluyen un listado con el nombre del 30 por ciento de los trabajadores que el sindicato dice representar. A partir de ahí el Centro Laboral da promoción aviso de solicitud para que otros sindicatos que quieran adherirse lo haga".
Sindicatos deben obtener más del 30% de los votos
En su reunión con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana(Coparmex) Estado de México, indicaron que ante la solicitud de los sindicatos, habrá una proceso de democratización, donde los trabajadores votarán por cuál es el mejor y quién obtenga más votos tendrá dicha constancia.
"Si el nuevo contrato no se aprueba el Centro Federal no lo registrará, por ello la función de la Constancia de Representatividad es respaldar a los sindicatos y que los trabajadores lo acrediten con 30 por ciento de los trabajadores".
Recalcó que los patrones no pueden intervenir en el proceso de selección del sindicato ni manipular el voto de sus colaboradores, pero sí deben permitir que la elección se haga dentro de su empresa.
"De aquí se desprende la negociación colectiva auténtica porque quien tenga la Constancia de Representatividad podrá hacer un nuevo contrato colectivo".
Patrones pueden verificar si sus CCT fueron legitimados
Si los patrones quieren saber si el CCT está en proceso de legitimación o se legitimó en tiempo y forma, pueden acceder al portal www.centrolaboral.mx en el apartado de trámites y servicios/legitimación. Si el contrato se legitimó -añadió- el sindicato sigue siendo titular y pueden seguir tratando con él. "Los patrones deben dar una copia del CCT en físico a todo su persona y recabar firmas como acuse de recibido".
Cabe recordar que al 12 de mayo de este año de los 139 mil CCT que tenía contemplados la autoridad federal ha legitimado 20 mil 142 bajo los nuevos lineamientos de la reforma laboral y 13 mil 176 están en trámite, es decir, están por realizar la consulta o ya la realizaron y están en la etapa de verificación, o están por confirmar la fecha de consulta, cuyo límite es el 31 de julio.
AGB