Más Negocios

Sindicato critica a GM por mover empleos de Canadá a México

El dirigente del sindicato Unifor, Jerry Dias, dijo que la decisión de la automotriz tiene que ver con el TLCAN, por lo que aseguró que es “un terrible acuerdo para los empleos canadienses”.

El sindicato Unifor criticó la decisión de General Motors de recortar 625 puestos en su planta de ensamblaje en Ingersoll, Canadá, para fines de julio y trasladar el trabajo de producción a México.

“La decisión de GM no está basada en ventas y es un ejemplo de cómo buenos empleos están siendo movidos fuera de Canadá por una mano de obra barata en México. Unifor no dejará que esto pase sin luchar”, advirtió el dirigente sindical Jerry Dias.

TE RECOMENDAMOS: GM recortará empleos en Canadá para trasladarlos a México

“Esto apareció inesperadamente”, añadió en una entrevista telefónica. “Esto es por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no tiene nada que ver con Trump y todo que ver con el TLCAN”.

GM ya había dado a conocer sus planes el pasado 9 de enero en el salón del automóvil de Detroit, donde dijo que movería de Canadá a México la producción del renovado GMC Terrain. Ahí mismo informó que incrementaría la producción del Chevrolet Equinox en la planta en Ontario.

Dias, quien criticó esta decisión, dijo que GM trasladaría la planta de ensamblaje del vehículo utilitario deportivo GMC Terrain a México y reduciría el ritmo de producción de la Chevrolet Equinox.

Los modelos Equinox y Terrain son vehículos exitosos y ante la actual demanda del mercado no hay justificación para esos despidos en la planta CAMI, afirmó Dias en un comunicado.

Dias informó que la planta CAMI de General Motors no forma parte de las negociaciones realizadas en el otoño pasado en Detroit, donde Unifor pudo asegurar 1.5 mil millones de dólares en inversión para producción y empleos.

El líder sindical hizo un enérgico llamado a la acción por parte del gobierno canadiense de Justin Trudeau y aseguró que el TLCAN es “un terrible acuerdo para los empleos canadienses”.

Los despidos de GM son un claro ejemplo de que todo lo que está mal con el TLCAN debe ser renegociado, aseveró Dias.

Añadió que “es imperativo que existan reglas comerciales que ayuden a asegurar buenos empleos en Canadá”.

Exhortó al primer ministro canadiense a crear mecanismos que restablezcan el balance en los empleos e inversiones para proteger la economía canadiense y, específicamente, la industria automotriz.

Según datos de la industria del sector, los volúmenes proyectados para la producción de Equinox en México han aumentado constantemente en los últimos años, mientras que anteriormente solo se producían en Canadá.

Una portavoz de General Motors Canadá dijo que la empresa ofreció al sindicato un aviso previo del impacto laboral, por una menor producción de modelos antiguos en la planta de Ingersoll y el comienzo del ensamblaje del nuevo Equinox.


CPR
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.