Más Negocios

Shell registra sus mayores ganancias desde 2014

Durante 2017, la petrolera anglo-holandesa que ayer consiguió 9 bloques petroleros en la Ronda 2.4, reportó ganancias por 16 mil millones de dólares.

Shell, la empresa que ayer ganó nueve bloques petroelros en la Ronda 2.4, mostró un mejor desempeño durante 2017 y logró más que duplicar sus ganancias, que alcanzaron los 16 mil millones de dólares, su nivel más alto desde el inicio de la desaceleración en 2014.

TE RECOMENDAMOS: Shell gana la Ronda 2.4; Total y Chevron hallan yacimiento

La petrolera anglo-holandesa se encamina a superar a Exxon Mobil como el mayor generador de efectivo del sector energético, al aumentar el flujo de efectivo de sus operaciones a 35 mil 650 millones de dólares, desde los 20 mil 620 millones de 2016.

En contraste, Exxon generó 32 mil 600 millones de dólares durante 2017, según estimaciones de analistas de la firma Jefferies. Reportará sus ganancias el viernes.

El presidente ejecutivo de Royal Dutch Shell, Ben van Beurden, no ha ocultado su deseo de desafiar el dominio de Exxon en la lista de las petroleras más grandes del mundo, después de que la compra de BG Group en 54 mil millones de dólares en 2016 catapultó a Shell al segundo lugar en términos de producción.

El aumento en el flujo de efectivo fue impulsado por una fuerte recuperación en los precios del petróleo en el segundo semestre de 2017, cuando el precio del referencial Brent alcanzó un máximo de tres años de 70 dólares por barril.

El incremento también respondió a un impulso sectorial para reducir los costos destinado a adaptarse a un mundo con unos precios del petróleo más bajos, en momentos en que Shell y otras petroleras recortan miles de empleos y reducen el gasto.

Como resultado, Shell puede generar más efectivo de lo que lo hizo con unos precios por encima de los 100 dólares por barril y en noviembre elevó su perspectiva de flujo de efectivo de 25 mil a 30 mil millones de dólares al 2020, asumiendo un precio de 60 dólares por barril.

El flujo de caja libre, que es el efectivo disponible para pagar dividendos y recomprar de acciones, aumentó a 27 mil 600 millones de dólares desde un saldo negativo de 10 mil 300 millones en 2016.



GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.