Más Negocios

Shell apuesta por autos de hidrógeno

Junto con Total quieren demostrar que las baterías se llenan tan rápido como los tanques de gasolina y pueden competir con los autos eléctricos.

En Surrey, Gran Bretaña, estará la estación Cobham, la primera estación de servicio público para cargar automóviles alimentados por hidrógeno, que hoy son parte de la apuesta de Royal Dutch Shell en una tecnología que compite con los vehículos eléctricos alimentados por baterías para sustituir los combustibles fósiles en el transporte.

Shell ya forma parte de un consorcio público y privado que planea la construcción de 400 estaciones de servicio en toda Alemania para 2023, junto con socios que incluyen a Total, su rival francesa. La instalación de Cobham marca el inicio de un esfuerzo más general para respaldar el crecimiento de los vehículos de pila de combustible de hidrógeno en el noroeste de Europa.

“Vemos que más automotrices se centran en el hidrógeno y los primeros vehículos comienzan a llegar a mercados clave, sobre todo Japón, Alemania y California”, dice Matthew Tipper, director de nuevos combustibles de Shell. “Eso nos da la confianza para comenzar a construir la infraestructura”.

Los vehículos de pilas de combustible de hidrógeno hasta el momento han luchado para ganar impulso en la carrera con los coches alimentados por baterías, a fin de convertirse en el competidor dominante para los vehículos de motor de combustión interna.

El titubeante progreso tuvo como símbolo el retiro de vehículos para su revisión de toda la flota global de 2,800 coches Mirai de Toyota alimentados por hidrógeno para solucionar un problema de software.

Con más de un millón de vehículos eléctricos híbridos o alimentados por baterías que se han vendido en el mundo a la fecha, en comparación con unos cuantos miles de vehículos a hidrógeno, los escépticos se preguntan si la tecnología tal vez ya dejó pasar su momento. Lo comparan con la tecnología Betamax que perdió con las videocaseteras VHS en la “guerra de formatos de video” en la década de 1980.

Pero los defensores de los coches a hidrógeno están convencidos de las ventajas a largo plazo de la tecnología. Mientras que los coches actuales que se alimentan con baterías requieren entre 30 minutos y varias horas para tener una recarga completa, los vehículos a hidrógeno pueden recargarse tan rápido como sus equivalentes a gasolina o diésel.

También tienen una mayor distancia de recorrido de hasta 500 kilómetros con un solo tanque, más o menos el doble de distancia que los últimos coches eléctricos.

TE RECOMENDAMOS: El auto fantástico ya está aquí

Las automotrices asiáticas son las que están a la vanguardia en el desarrollo de los vehículos a hidrógeno, y el Mirai de Toyota fue el primero en entrar al mercado en 2014, al que le siguieron el ix35 de Hyundai y el Clarity de Honda. Pero las ventas quedaron muy detrás de los vehículos eléctricos como el Leaf de Nissan y el Model S de Tesla, en gran medida por la falta de estaciones de servicio de hidrógeno.

Para Shell, construir una posición en la cadena de suministro de hidrógeno es parte de esfuerzos más amplios para prepararse para un cambio gradual más allá de los combustibles fósiles. El grupo anglo-holandés también invierte en parques eólicos marinos y energía solar.

La suma que ya comprometieron hasta el momento es una pequeña fracción de lo que se invirtió en gas y petróleo, y los ingresos son aún más pequeños, pero Tipper dice que con esto Shell gana la experiencia necesaria para intensificar el gasto una vez que maduren las nuevas tecnologías. “Reconocemos que la transición de energía ocurre en este momento y Shell se prepara para el cambio”, agrega.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.