Más Negocios

En septiembre, libre al 100% banda de 700 Megahertz: SCT

Tras concluir con la entrega de televisores digitales en el centro y norte del país, la SCT notificará al IFT para que inicie la etapa de verificación y se cumpla en forma con el apagón analógico.

En septiembre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluirá la tercera etapa de la entrega masiva de televisores digitales en el centro y frontera norte del país, con lo cual podrá reportar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la liberación al 100 por ciento de la banda de 700 Megahertz (Mhz).

El coordinador de asesores de la dependencia, Javier Lizárraga, dijo que "en la frontera falta la parte norte de Sonora y la norte de Coahuila, que debemos estar terminando en agosto, y al terminar en septiembre en la zona metropolitana cumpliremos al 100 por ciento las entregas en donde existe banda de 700 Mhz ocupada por la televisión analógica".

En entrevista, el funcionario afirmó que la dependencia se encuentra en el proceso de entrega de televisores digitales en el Distrito Federal, en donde inició el pasado 10 de junio en la delegación Cuajimalpa, y concluirá el 8 de agosto en Miguel Hidalgo.

"En septiembre estaremos en condiciones de notificar al IFT el cumplimiento del artículo 19 transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión por la parte de entregas. Para que sea el apagón, el Instituto tiene que verificar que se cumplan las transmisiones digitales", explicó.

La liberación de la banda de 700 Megahertz (Mhz) es conocida también como "dividendo digital", pues gracias a la conclusión de las transmisiones de señal analógica de la televisión abierta, un conjunto de frecuencias quedan disponibles para el despliegue de servicios de comunicaciones móviles.

Asimismo, el proyecto de Red Compartida del gobierno federal, que posibilitará servicios de banda ancha e Internet a menor precio y con mayor calidad, usará al menos 90 Mhz del espectro de esta banda.

Lizárraga dijo que a la fecha, la SCT ha adquirido 5.6 millones de televisores digitales de 24 pulgadas, de los cuales ya se entregaron 3.5 millones.

"Faltan por adquirir 4.4 millones. Estamos en los últimos detalles para salir con la licitación entre ésta y la próxima semana. Los que ya adquirimos ya los estamos entregando, vamos a terminar en septiembre en la zona centro y norte que nos falta", informó.

Dijo que una vez que se determine a los ganadores de dicho proceso de licitación, los proveedores estarían entregando los equipos a partir de la primera semana de septiembre y con ello terminar el proceso de entregas en noviembre, que es la fecha límite.

"Esto significa que tenemos el reto de entregar ahora un millón de televisores por mes y a partir de septiembre alrededor de 1.5 millones por mes. Tenemos la capacidad para entregar hasta 60 mil por día, y la podemos elevar poniendo más módulos, el reto que tenemos es llevar a la gente para que los recoja de una forma ordenada", agregó.

El funcionario afirmó que es fundamental que para que los beneficiarios de alguno de los 11 programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reciban una atención adecuada en los puntos de entrega de televisores, respeten el día y el lugar que les indica la notificación que les fue enviada a sus domicilios.

"El reto es logístico porque implica proveer los televisores, definir en dónde se entregan con las condiciones adecuadas y sobre todo organizar a la gente, es muy importante que las personas vayan cuando les diga su notificación, les pedimos que respeten el día y el lugar que se les indica para darles un buen servicio", explicó.

Lizárraga enfatizó que la Secretaría cumplirá con notificar al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a más tardar en noviembre próximo, que cumplió con la entrega de televisores a los hogares enlistados por la Sedesol.

"Está todo planeado, tenemos un reto logístico sí, sobre todo a final del año, a partir de septiembre será un reto, pero estamos convencidos que lo vamos a hacer", subrayó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.