A 10 meses de que culmine la actual administración, se va a implementar más la reforma energética, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
"Quiero decirles que a quienes esperan que se acabe la reforma energética, les tengo una mala noticia, a 10 meses (del final) de la administración, le vamos a meter más duro, la vamos a implementar más", resaltó.
Durante la celebración del V Evento Magno de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), señaló que el sector llevará a cabo más licitaciones de importante relevancia que traerán más inversiones al país.
"En el sector energía no va a ser un año de cierre administrativo, ni de vacaciones anticipadas de ningún funcionario, va a ser una año de intenso trabajo para el sector", aseguró.
El funcionario destacó que se van a llevar a cabo dos licitaciones petroleras más y "está en planificación una tercera de no convencionales o gas shale, que sería en la cuenca de Burgos en Tamaulipas en el mes de marzo".
Coldwell aseveró que con la reforma energética no se puede señalar que México está regalando los recursos o está realizando un mal negocio.
"Nadie puede decir que se están regalando los recursos de México o que se está haciendo un mal negocio porque las inversiones provienen del sector privado, y la utilidad que se recibirá es de 74 por ciento", resaltó.
Al ser cuestionado si un candidato de oposición quisiera revertir la reforma energética, el funcionario señaló que ésta se encuentra consagrada en la Constitución.
"Está consagrada en la Constitución y una sola persona o un solo partido político no puede cambiar la constitución de México, y por otro lado sería un gravísimo error que implicaría echar abajo inversiones muy grandes que llegan al país", indicó.
Recordó que al término de la administración esperan obtener cerca de 200 mil millones de dólares en inversiones, ya que hoy tienen asegurados 175 mil millones de dólares.
CPR