El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que para la segunda etapa de la Ronda 3, donde se licitarán 37 contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en áreas terrestres, se prevé una inversión promedio de 89 millones de dólares por bloque.
Lo anterior significa que de adjudicarse las 37 áreas terrestres se podrían generar inversiones por alrededor tres mil 293 millones de dólares.
El secretario señaló que los recursos prospectivos de estas áreas son de 260 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, que representa ofertar el 24 por ciento de los recursos convencionales de zonas terrestres del Plan Quinquenal de Hidrocarburos 2015-2019.
"La oferta se integra por 37 aéreas terrestres convencionales, 21 de ellas en la Cuenca de Burgos, 9 bloques más en la cuenca de Tampico-Misantla-Veracruz, y otras 7 en las Cuencas del Sureste", explicó.
Explicó que la áreas a licitar abarcan una superficie de 9 mil 513 kilómetros cuadrados que representan 1.5 veces más superficie de todo lo que se ha adjudicado en licitaciones terrestres anteriores.
Los contratos de licencia tendrán una vigencia máxima de 40 años.
MCM