Sener espera por lo menos 3 mil 800 mdd en Ronda 3.1

El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que en un escenario conservador se prevé adjudicar 10 de los 35 bloques ofertados y se espera una inversión de 3 mil 800 mdd.


Con el anuncio de la convocatoria y bases de la primera licitación de la Ronda 3, el gobierno federal arranca con su tercer proceso de subastas petroleras.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) detalló que en la Ronda 3.1 se estarán ofertando 35 bloques en aguas someras bajo un modelo de producción compartida para la exploración y extracción de hidrocarburos.

Las áreas se distribuyen en la Cuenca de Burgos con 14 bloques, la de Tampico-Misantla con 13 y en Cuencas del Sureste con 8, las que en total suman una superficie de 26 mil 265 kilómetros cuadrados.

TE RECOMENDAMOS: Pese a desastres, Pemex cumplirá con abasto y producción

Dentro de estas 35 áreas hay cuatro que están bajo un esquema de clúster y contienen ocho campos descubiertos. La duración de los contratos es por 30 años con dos prórrogas de cinco años cada una y el fallo de esta licitación será en abril de 2018.

El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que en un escenario conservador se prevé adjudicar 10 de los 35 bloques ofertados y se espera una inversión de 3 mil 800 millones de dólares; es decir que por cada bloque puede haber una inversión promedio de 380 millones de dólares. De adjudicarse la totalidad de los bloques la inversión llegaría a 13 mil 300 millones de dólares.

Las 35 áreas suman casi 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente de recursos prospectivos. Tomando en cuenta el escenario conservador de 10 bloques adjudicados, se tendría en una producción pico de 120 mil barriles de petróleo crudo equivalente, esto representa un 25 por ciento de la producción de nuevos proyectos en aguas someras hacia 2025.

El encargado de la política energética del país, señaló que el objeto de esta licitación es incrementar las reservas y la producción de aceite y gas del país, pues de acuerdo con las estimaciones de la Agencia Internacional de Energía, en 2025 los proyectos de aguas someras serán los que tengan el mayor peso en la aportación de producción de México con un 58 por ciento.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.