Negocios

Seguridad, energía y empleos son los retos del nuevo gobierno en Tamaulipas: especialistas

Asociaciones civiles

Exponen a "México, ¿Cómo vamos?" los temas pendientes a abordar en el estado tras la elección a gobernador en este año

Aspectos como la seguridad, el potencial en energía y el crecimiento en la economía, deben formar parte del nuevo sexenio en Tamaulipas, uno de los seis estados con renovación de gobernador en el presente año, expusieron especialistas al evaluar los pendientes de las regiones donde se realizaron elecciones este año.

A través del organismo “México ¿Cómo vamos?”, investigadores, economistas y representantes de asociaciones y organismos privados hacen un balance de los temas a desarrollar para los siguientes seis años y que, de acuerdo a los datos y percepción, son necesarios atender en beneficio de los ciudadanos.

“En años recientes, la alternancia partidista a nivel estatal ha venido acompaña­ de aumentos en la violencia del crimen organizado. Tan solo por eso, hay que estar muy atentos a lo que pueda suceder en entidades como Tamaulipas (Reynosa, zona fronteriza) y Quintana Roo (zonas turísticas y frontera)”, dijo Francisco Javier Aparicio, investigador de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE).

Por su parte Víctor Gómez Ayala, economista especializado en análisis macroeconómico aplicado, finanzas públicas y política energética, agregó también que las acciones de vigilancia deben balancearse con las actividades de comercio como en el sector industrial.

“Para este estado, el principal reto económico está en el frente de seguridad, a pesar de que el balance entre actividades comerciales e industria le permiten tomar ventaja de los dos sectores que mejor se han comportado en los últimos meses”, apuntó.

Sacar provecho a potencial

Otro punto de vista expuesto vino desde la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), al hablarse a nivel general pide plantear un modelo que genere empleo, democratizar la energía y desarrollar nuevas capacidades para la juventud.

“Tamaulipas es un estado con reservas relevantes de gas natural, alto potencial eólico y también solar. Tamaulipas podría aprovechar las ventajas de promover inversiones privadas en energía, con una visión sustentable”, explicó Rosanety Barrios, analista del sector energético.

Y mientras el ex profesor del ITAM Isaac Katz todo se debe enfocar en mayor educación en todos los niveles, el director de Desarrollo de Negocios en la empresa Énestas, Gerardo de la Peña, propone una agenda en general cuya meta esté en la producción de fuentes laborales.

“Los estados que tuvieron elecciones el pasado 5 de junio, deberán de realizar una agenda de trabajo integral que permita generar un mayor crecimiento, así como la creación de empleos. Una muy buena base para realizar estas agendas son los semáforos económicos estatales”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.