El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, aseguró en entrevista que los trabajos que se desarrollaron en Tajamar, Cancún, se hicieron en total apego a la ley y respetando todos los procesos que se debían tener.
Durante el último día de actividades de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el funcionario recordó que este proyecto no es nuevo y que viene desde la administración del ex presidente Vicente Fox, por lo que la construcción de los lotes a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se realizó bajo las normas ambientales vigentes en el momento de su autorización.
Los trabajos en esta zona “los hicimos dentro del marco de la ley, es una zona urbana, un fraccionamiento y estamos cumpliendo con los permiso vigentes en su momento”, aseguró Enrique de la Madrid.
“La confusión es que en el camino de toda esta edificación se cambió la ley, la cual es muy rígida respecto a la destrucción de mangle”, explicó. A partir de la vigencia de la nueva legislación, todos los proyectos nuevos deben cumplir con las disposiciones recientes, las cuales no aplican para proyectos anteriores como es el caso de Tajamar.
El titular de Sectur mencionó que el aspecto ambiental les preocupa tanto, que se encuentra en la fase final para donar 107 hectáreas exactamente a lado de Tajamar y crear un ecoparque.