Una de las mujeres más destacadas del Square Mile (el distrito financiero de Londres) sugirió que se exageraron los peligros de que Gran Bretaña salga de la Unión Europea, y citó las advertencias huecas que se hicieron hace una década sobre no unirse al euro.
“Es como si las personas dijeran que van a dejar todo y se mudarán a Frankfurt, eso no sucedió cuando no nos unimos al euro”, dijo Helena Morrissey, presidenta ejecutiva de Newton Investment Management.
Hizo los comentarios en un evento en Guildhall de nombre “Renegociación, salida de Gran Bretaña y la City”, que se organizó para dar a conocer los puntos de vista opuestos sobre la adhesión a la Unión Europea.
Las dos lados del debate sobre permanecer o salir de la Unión Europea afinan sus argumentos antes del referendo sobre seguir como miembro de la Unión Europea, que se realizará antes de que termine 2017.
Morrissey, miembro de Business for Britain —un grupo de euroescépticos— dijo que la Unión Europea empieza a resultar un “concepto fallido” porque tiene una unión monetaria sin una unión política o fiscal.
“Hay muchas razones por las que las empresas vienen a Londres y por las que el Reino Unido hace negocios”, dijo. “Vivimos en un mundo globalizado, no vivimos en un pequeña región europea en el bosque, tenemos que competir globalmente”.
El diputado conservador Bob Neill dijo en el evento que la lucha de la UE para emprender una respuesta coordinada a la crisis de refugiados en el Mediterráneo no augura nada bueno para los intentos de David Cameron de renegociar la relación de Gran Bretaña con sus socios europeos.
Pero Richard Kaye, director de relaciones gubernamentales de JPMorgan Europa, enfatizó la importancia de que Gran Bretaña permanezca en el bloque, dijo que el país exportó 19 mil 400 millones de libras de servicios financieros a la Unión Europea en 2013.
Entre 2006 y 2012 cerca de 40 por ciento de las empresas financieras que se establecieron en Londres dijeron que el acceso al mercado único jugó un papel clave en la decisión, dijo.
Kaye dijo que JPMorgan no quiere el estatus quo —quiere que mejore la regulación— pero dijo que Gran Bretaña se sale con la suya dentro de las negociaciones de la UE más de lo que la gente se da cuenta.
Del mismo modo, Mark Boleat, presidente del comité de políticas y recursos de City of London Corporation, recordó a la audiencia que un estudio que realizó City UK, el organismo del sector de servicios financieros, en 2013 encontró que 84 por ciento de las personas dentro del sector de finanzas querían que Gran Bretaña siguiera en el bloque.
Varios oradores expresaron su preocupación sobre la capacidad de Gran Bretaña para poder tener influencia en Europa cuando otros países de los llamados “fuera” del euro se apuntaron para la moneda única.
19,400
millones de libras en servicios financieros exportan loas ingleses a la UE
84%
de las personas del sector financiero preferirían mantenerse dentro del euro.