La segunda subasta de la Ronda Uno para la extracción de hidrocarburos en aguas someras, revirtió el pobre resultado de la primera, pues se logró adjudicar 60 por ciento de los campos ofertados.
Tras culminar el proceso licitatorio con la apertura de las propuestas económicas de las empresas interesadas, el presidente comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, dijo que con el otorgamiento de tres contratos que engloban seis campos, se confirma el éxito de la reforma energética.
Estos contratos que fueron adjudicados a la italiana ENI International B.V, a los consorcios PanAmerican Energy LLC con E&P Hidrocarburos y Servicios; y al de Fieldwood con Petrobal, implican una inversión de más de 3 mil millones de dólares, y se espera que la producción inicie hacia el segundo semestre de 2018.
Asimismo, se estima que estos seis campos que son: Teocalli, Miztón y Amoca (primer contrato); Hokchi (segundo contrato); Pokoch y Ichalkik (tercer contrato), arrojen una producción pico de 90 mil barriles diarios que se alcanzaría tres años después del inicio de producción.