Más Negocios

SAT va por mexicanos listados en Bahamas Leaks

Tras darse a conocer una nueva lista de al menos 432 mexicanos con inversiones en Las Bahamas, el órgano fiscalizador señaló que actuará en los casos que sean procedentes.

El Servicio de Administración Tributaria anunció que revisará, en los casos que sea procedente, a los contribuyentes mexicanos señalados en la nueva investigación periodística denominada Bahamas Leaks.

TE RECOMENDAMOS: 'Bahamas Leaks': al menos 432 mexicanos abrieron empresas en El Caribe

Tras darse a conocer una nueva lista de al menos 432 mexicanos con inversiones en Las Bahamas, el órgano fiscalizador señaló que actuará conforme a las leyes y acuerdos internacionales en la materia en aquellos casos que sean procedentes.

“Con relación al uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales, el SAT revisará en los casos que sea procedente a los contribuyentes que se refieran, tratándose de individuos o empresas con obligaciones fiscales en México”, agregó.

En comunicado, apuntó que la información se revisará con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal, y en su caso, iniciar el ejercicio de las facultades de ley.

Asimismo, el SAT invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países, para allegarse de más elementos, de ser necesario.

Recordó que el 29 de octubre de 2014, México y 50 países más firmaron en la ciudad de Berlín, Alemania, el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente, en el marco de la 7 Reunión Plenaria del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información en Materia Fiscal, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Esto permitirá en los próximos años conocer operaciones financieras en diversos países del mundo, resaltó el organismo.

“Invariablemente el SAT actuará conforme a las facultades y obligaciones que las leyes mexicanas le otorgan para combatir la evasión fiscal en el país, y como en el caso de la investigación denominada Panama Papers, informará periódicamente los avances a través de su portal de Internet”, subrayó.

Asimismo, el SAT podrá solicitar la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público u otras áreas de la administración pública, en el marco de sus respectivas facultades.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.