Negocios

SAT, la autoridad fiscal en México y el dolor de cabeza de los evasores; qué es y cuál es su función

Aquí te decimos qué es el Sistema de Administración Tributaria, qué hace y de qué trámites se hace cargo.

Como en todo los países, en México todos los habitantes tenemos obligaciones fiscales por cumplir; sin embargo, resulta un poco confuso saber qué nos corresponde hacer, pues es diversa y variada la cantidad de trámites y deberes por llevar a cabo.

Es por ello que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se encarga de gestionar y monitorear dichas obligaciones, con el fin de tener un control correcto de los impuestos. Un ejemplo claro es la declaración de impuestos para personas físicas, que debe realizarse durante el próximo mes.

¿Qué es el SAT?

El Sistema de Administración Tributaria es una institución de gobierno cuya tarea es vigilar que las obligaciones fiscales se cumplan, monitorear y recaudar impuestos, y velar por la contribución de personas físicas y morales a las disposiciones tributarias y aduaneras.

Esto a través de herramientas y técnicas que sean fáciles y accesibles a los contribuyentes, con el fin de que puedan cumplir con sus obligaciones de manera más sencilla.

Oficinas del Sistema de Administración Tributaria. | Cuartoscuro
Oficinas del Sistema de Administración Tributaria. | Cuartoscuro

¿De qué trámites se encarga el SAT?

Uno de los principales trámites de los que se encarga el SAT es de la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), cuya función es identificar a todas las personas que realicen alguna actividad económica y deban contribuir con el gasto público.

También se encarga de expedir la constancia de situación fiscal, facturas electrónicas, declaraciones, pago de adeudos fiscales, constancia de residencia en México, entre otros.

¿Quién es el jefe del SAT?

El pasado 10 de octubre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó como nuevo titular del SAT a Antonio Martínez Dagnino, quien es licenciado en contaduría y maestro en finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Formó parte de la subdirección de área en la Dirección General de Grupos e Intermediarios Financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT.
Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT. | Cuartoscuro

¿Cuándo y cómo se creó el SAT?

El Sistema de Administración Tributaria se creó a finales del siglo XX como una nueva estructura orgánica básica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Así, el SAT inició funciones el primero de julio de 1997 y su reglamento fue publicado el 30 de junio del mismo año, es decir, un día antes de que comenzara a funcionar.

EVC

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • SAT
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.