Negocios

Acusan que lentitud en citas para SAT frena reactivación económica

Nora Flores, presidenta del Instituto de Contadores Públicos de NL, propuso al SAT revisar los tiempos promedio que conlleva cada trámite, e incorporar un tablero que indique por administración local y tipo de trámite las citas disponibles.

El sistema de citas del SAT sigue “lento”, lo que ha provocado que realizar cualquier trámite o declaración de impuestos sea un verdadero “dolor de cabeza”, no solo para que los contribuyentes puedan cumplir con obligaciones fiscales, sino iniciar nuevas empresas.


El Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León, señaló que esta lentitud está frenando la reactivación económica, considerando que el SAT juega un papel importante en la actividad económica.

Obtener una cita por medio del portal del SAT es sumamente complejo, expresó Nora Flores, presidenta del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León.

Agregó que esta situación ha impedido a los contribuyentes cumplir con obligaciones fiscales, esto pese a que el SAT informó hace unas semanas que duplicaría las citas disponibles para los diferentes trámites, dado que presenta un gran rezago a más de un año de limitación de las mismas.

Ante esto, el organismo colegiado propone a la autoridad fiscal revisar los tiempos promedio que conlleva cada tipo de trámite para agendar la mayor cantidad posible en un día; evaluar la posibilidad de incorporar en su plataforma un tablero que indique por administración local y tipo de trámite las citas disponibles, para evitar que el contribuyente que busca una cita pierda la oportunidad de agendarla al navegar entre diferentes apartados de la página.

Además, el ICPNL recomienda que se amplíe la disponibilidad de atención de citas 24 horas 7 días a la semana durante un periodo de tiempo que permita normalizar el déficit de atención que la pandemia obligó.

Nora Flores, presidenta del ICPNL, expresó que desde que inició la pandemia, en marzo de 2020, el SAT redujo de manera considerable el personal disponible para atender a contribuyentes en diferentes trámites, y con ello la disponibilidad de citas. Esta situación ha perdurado, incluso en el mes de mayo de este año, cuando se publicó el regreso de todo el personal a las administraciones locales.

Los contribuyentes requieren cita para renovaciones de firma electrónica, inscripciones de personas morales o liquidaciones de empresas, entre otras, han optado por viajar a diferentes lugares del país donde exista mayor posibilidad de obtenerlas.

Flores refirió que obtener una cita por medio del portal del SAT es sumamente complejo, en parte por el proceso que conlleva el conocer la disponibilidad de ellas según trámite y ubicación, aunado a la alta demanda que existe a nivel nacional, provoca que también la plataforma muestra lentitud en el momento en que se llegan a liberar.

Indicó que considerando la trascendencia en la economía del país que el sistema de citas tiene, por ser el único medio por el cual un contribuyente puede acceder a trámites fiscales, requiere ser analizado y estudiado desde diferentes perspectivas para lograr su más alta eficacia y evitar cualquier tipo de obstrucción que lo impida.

La presidente de la Instituto comentó que plantean a la autoridad fiscal que revisen internamente los proceso y criterios utilizados para decidir la apertura de citas en cada administración, manteniendo como prioridad la atención, solución y servicio al contribuyente.

Subrayó que el SAT es una autoridad importante en la generación económica del país en este momento, al ser el acceso a la economía formal este sistema de citas, requiere elevar su nivel de atención, resolver las situaciones que se han venido presentando y con ello activar la economía y obtener una recaudación tributaria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.