Negocios

¿Cuál es la diferencia de la e.firma portable y la firma original del SAT?

Te decimos las diferencias entre las dos identificaciones que utiliza el SAT para los contribuyentes.

Actualmente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con dos identificaciones para las personas físicas y morales que son: la e.firma original y la e.firma portable.

Las cuales se utilizan para realizar cualquier trámite y servicio ante el Gobierno y la misma institución del SAT.

¿Qué es la e.firma original del SAT?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, la e.firma original es el conjunto de datos y caracteres que identifica a la persona física o moral para realizar trámites en el SAT, al igual que otras dependencias del Gobierno como Entidades Federativas, Municipios y la iniciativa privada.

La e.firma original es única, es un archivo seguro y cifrado que tiene la validez de una firma autógrafa. Por lo tanto, es segura y garantiza la identidad del contribuyente ante el SAT.

¿Qué es la e.firma portable?

Por otro lado, la e.firma portable solo se limita a autentificar a las personas físicas y morales a través del Portal del SAT, permitiendo realizar trámites a través del sitio web y apps con la e.firma portable, contraseña y clave dinámica desde cualquier parte del mundo.

Siendo una herramienta muy útil para los contribuyentes que quieran realizar un trámite a través de su celular o computadora y es gratuito. De acuerdo con el SAT, para obtener tu e.firma portable, primero será necesario tramitar la e.firma original.

Una de las grandes ventajas de la e.firma portable, es que las personas físicas y morales con alta en el SAT podrán realizar trámites en línea y  facilita el acceso al Portal del SAT.

Además, podrás darte de alta o baja de cualquier servicio desde tu cuenta.

¿Cómo tramitar la e.firma portable?

  • Tener tu e.firma
  • Contraseña
  • Registrar un correo electrónico en el Buzón Tributario
  • Tener un dispositivo con servicio de datos o WiFi
  • Descargar la app de SAT Móvil

Luego deberás de ingresar al sitio web del SAT, ingresar al menú de trámites, dar click en la opción de e.firma portable y dar de alta el servicio.

Inicia sesión con tu contraseña, elige un correo electrónico registrado en el Buzón Tributario, lee los términos y condiciones que envía el registro con tu e.firma.

A continuación lee el código QR que muestra en la página con tu móvil a través de la app SAT Móvil para sincronizar el mismo servicio.

wgp

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.