Este 30 y 31 de octubre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realiza en la Ciudad de México un taller internacional para brindar asistencia técnica a países de América Latina y el Caribe sobre el uso de la factura para lograr una fiscalización más eficiente.
En un comunicado, el SAT informó que su titular, Osvaldo Santín Quiroz, dio la bienvenida a representantes de 9 países latinoamericanos y representantes del BID y del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).
Expresó que este tipo de espacios de intercambio permite a las administraciones tributarias enfrentar de mejor manera los retos actuales, y que en México el reto es precisamente profundizar la calidad de la información que genera la factura para seguir facilitando el cumplimiento de obligaciones a los contribuyentes.
El BID y el CIAT promueven en este tipo de foros el intercambio de mejores prácticas internacionales, a fin de motivar la discusión sobre experiencias y retos que enfrentan las autoridades tributarias en los países.
El taller se realizará en dos días de trabajo, en los que expertos de las instituciones participantes y personal del SAT compartirán conocimientos sobre el diseño, desarrollo e implementación del esquema, con el uso de la tecnología, a fin de que los asistentes tengan mejores herramientas y un panorama más amplio para encaminar sus esfuerzos.
CPR