Negocios

Disminuyen salarios manufactureros en julio: Inegi

Durante este mes, los sueldos, salarios y prestaciones sociales, cerraron con una baja 0.7% respecto a junio.

En el sector manufacturero las remuneraciones medias reales pagadas, como los sueldos, salarios y prestaciones sociales, cerraron con una baja en julio pasado del 0.7 por ciento respecto al mes previo.

Mientras que, el personal ocupado disminuyó 0.1 por ciento y las horas trabajadas en el sector se mantuvieron sin cambio, respecto al sexto mes, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

¿Qué pasó con el personal ocupado?

El instituto detalló que por tipo de contratación, en el séptimo mes de 2024, el personal no dependiente de la razón social para la que labora cayó 1.9 por ciento, y el dependiente, aumentó 0.1 por ciento, ambos en relación con mayo.

Indicó que el número de los obreros y técnicos en producción incrementó 0.1 por ciento, y el de los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.2 por ciento.

Horas de trabajo

En cuanto al tiempo de trabajo, el Inegi refirió que según la categoría de las personas ocupadas, las horas que trabajó el personal dependiente de la razón social crecieron 0.1 por ciento, así como las trabajadas por obreros y técnicos en producción que aumentaron 0.1 por ciento.

También las de empleados administrativos, contables y de dirección presentaron un incremento de 0.3 por ciento.

Mientras que las del personal no dependiente, cayeron 3 por ciento.

Sueldos a la baja

En cuanto a las remuneraciones en julio de este año, las pagadas al personal dependiente de la razón social y a los obreros y técnicos en producción, ambas retrocedieron 0.6 por ciento, respecto al mes previo.

Los sueldos pagados a los empleados administrativos, contables y de dirección descendieron 0.1 por ciento

Los salarios pagados a los obreros y técnicos en producción, disminuyeron 0.1 por ciento, y las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades cayeron 1 por ciento frente al mes anterior.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.