Más Negocios

Sagarpa dedica 2 mil 500 mdp para alimentación de familias rurales

Arrancó el proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales, que busca garantizar mejor alimentación y calidad de vida de las familias que viven en las regiones más vulnerables del país.


El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, puso en marcha a nivel nacional el proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales 2017, con un presupuesto de más de dos mil 500 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) detalló que el instrumento está dirigido a garantizar una mejor alimentación y calidad de vida de las familias que viven en las regiones más vulnerables del país.

Durante el arranque del programa, efectuado en el estado de Guerrero, Calzada Rovirosa aseveró que en el gobierno federal el objetivo “es llevar la economía nacional a una economía familiar, para que las finanzas públicas del gobierno se vean reflejadas en los bolsillos de nuestra gente”.

Acompañado por el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, resaltó en un comunicado que este proyecto servirá para insertar al desarrollo productivo a más de 200 mil familias de las 32 entidades del país.

Manifestó que el Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales va más allá del recurso económico que se invierte por familia, pues “es un programa que da paz, que ayuda a la mujer a tener un ingreso adicional en su hogar".

El funcionario federal mencionó que no sólo se trata de destinar mayores recursos para las mujeres productoras, sino acompañarlas para que este recurso se aplique bien.

A su vez, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fernando Soto Baquero, destacó que este proyecto es un ejemplo internacional de articulación de políticas productivas, sociales y manejo de recursos naturales, en concurrencia con las entidades federativas.

Expuso que el trabajo que realiza México en zonas rurales es reconocido más allá de sus fronteras y la FAO valora mucho la contribución que hacen los pequeños productores y sus familias a la seguridad alimentaria de la nación.

Son ellos, enfatizó, quienes en cada rincón del país llevan a los mercados alimentos variados, de estación y saludables, lo que es esencial para una mejor nutrición y salud de la población.

En su oportunidad, el gobernador del estado expresó su gratitud “por escoger a Guerrero para arrancar este programa que es tan importante en esta tierra, que da empleo, que da oportunidad y que da esperanza”.

Señaló que estas acciones son una buena ocasión para sentir el apoyo solidario del gobierno federal, mediante las cuales las familias guerrerenses tendrán la oportunidad de contar con una producción para su autoconsumo y para la comercialización, mejorando con ello su economía.

Más tarde, Calzada Rovirosa y Astudillo Flores se reunieron con productores de coco, en donde se informó del avance del programa “mil mujeres – mil hectáreas”, que tiene un presupuesto de 21 millones 140 mil pesos, que beneficia a los habitantes de municipios de Costa Grande y Costa Chica.

Asimismo, el titular de la Sagarpa encabezó un encuentro con productores agropecuarios y acuícolas del estado para refrendar el apoyo del gobierno federal a los sistemas producto, especialmente al de mango, bovino y tilapia, entre otros.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.