Más Negocios

Ricos coleccionistas de arte establecen una alianza global

Veintitrés propietarios de museos de Estados Unidos, Europa, China, Indonesia, Dubái, Turquía y México tienen el objetivo de compartir su experiencia sobre la adquisición de obras y habilidad de curaduría.

Ricos coleccionistas de arte se reunirán hoy en Londres para establecer la primera asociación mundial de museos privados, impulsados por el rápido crecimiento del número de personas ricas en Asia y otras economías emergentes con interés en las artes.

Veintitrés propietarios de museos de Estados Unidos, Europa, China, Indonesia, Dubái, Turquía y México tienen el objetivo de compartir su experiencia sobre la adquisición de obras y habilidad de curaduría, así como impulsar el protagonismo de sus exhibiciones al compartir obras o incluso exposiciones completas.

Los museos públicos y las galerías en Europa y EU están acostumbrados a trabajar juntos, dan y reciben obras a préstamo y tienen giras de exposiciones. Pero la nueva generación de museos privados tiene mucho menos experiencia.

Bajo la organización de Philip Dodd, ex director de la galería ICA en Londres y experto en el mercado chino de arte contemporáneo, la Asociación Global de Museos Privados formalizará los vínculos que se construyeron entre los coleccionistas internacionales en los últimos años en Art15, una feria de arte contemporáneo que se realiza cada año en Kensington.

"Nuestra opinión es que con el paso del tiempo habrá una estrategia común entre los miembros. Una gran exhibición en Turín puede terminar en Miami o en Pekín", dijo Dodd, presidente de la agencia creativa Made in China.

La fenomenal acumulación de riqueza por parte de personas en las economías emergentes, como China, impulsan el crecimiento de los museos privados. Con 190 multimillonarios en dólares, China tiene más que cualquier otro país fuera de EU, según datos de 2014 de Wealth-X y UBS.

Con una total independencia de financiamiento, grandes presupuestos y a menudo con una pequeña jerarquía que puede tomar decisiones rápidas, los museos privados pueden moverse más rápido que las instituciones públicas para adquirir obras o realizar exposiciones.

El clima de poco gasto público en los países de occidente desde la crisis financiera también ejerce presión sobre las instituciones financiadas o que son propiedad del Estado para demostrar su valor en número de visitantes, dijo Dodd, y agregó que los coleccionistas independientes no sienten la misma tensión. "Los museos privados pueden hacer exposiciones más arriesgadas".

El gobierno chino apoya el crecimiento de los museos privados como una forma de ofrecer a su creciente clase media oportunidades culturales, mientras mantiene a distancia del Estado arte que ocasionalmente está lleno de carga política. "El arte contemporáneo puede ser un problema para el gobierno", dijo Dodd. "Así que lo subcontratan al sector privado".





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.