Justo en medio del reconocimiento a Reynosa como la puerta energética del país que hace el GRUPO Notivox con la realización del 2do Symposium de Energía: Realidad Energética, Escenarios Dinámicos, también llama a las nuevas ideas, a las nuevas generaciones, en la inclusión del sector universitario en los encuentros empresariales.
En rueda de prensa durante la mañana de este viernes se expuso al Symposium como el espacio perfecto para las universidades y su comunidad estudiantil para acercarse a los key players del sector y para el cual serán preparados con talleres previos a la selección.
"Reynosa es hoy por hoy la puerta energética de México. La tarea de informar y hacer converger a todos los jugadores en el tema de Energía cual sea su arista en un sitio específico en un momento determinado, apenas había comenzado y hoy esa tarea debe continuar”, explica Raquel Turrubiates de Notivox Tamaulipas durante la presentación.
Martin Anzaldua, presidente del Frente Empresarial por Tamaulipas destacó los primeros cambios tras la reforma energética con una actividad más versátil en comparación con el año pasado, pese al entorno internacional con el crecimiento del PIB, reducción de la inflación, crecimiento del poder adquisitivo e inversiones privadas y habló del acercamiento a Petróleos Mexicanos.
"Este tipo de symposiums nos da el acercamiento a la empresa de los mexicanos que desde siempre se ha dicho que es Pemex, y creo que en la manera en que todos participemos es cómo vamos a entender hacia donde demos de dirigir nuestros esfuerzos", comentó.
Mario García, director general de Negocios de Notivox Tamaulipas al tomar la palabra dijo que el tema de la energía y toda la información que tiene no es un privilegio de las grandes empresas ni de grandes personalidades "Lo que representa la energía para Tamaulipas es información de todos, porque todos vamos a ser beneficiados por ello. La energía va a comenzar a nivel microeconómico”, agregó.
Al respecto Juan Filiberto Torres Alanis presidente de COPARMEX en esta frontera, comentó “no podemos quedarnos a ver cuando nos dan la oportunidad, hay que actuar” y resaltó la importancia de contar con un foro de expresión dinámico.
"Necesitamos la inversión, que venga la inversión, pero si llega y no estanos preparados es otro problema también, lo que vamos a necesitar es estar bien informados sobre la reforma, como podrán participar las microempresas que hoy en día forman el 90 por ciento del empleo no solo en Reynosa sino en México y que los ciudadanos podamos sentir en nuestros bolsillos esos beneficios".
Realidad Energética se celebrará el 27 y 28 de octubre en el Parque Cultural Reynosa en el que se acerca lo mejor del talento universitario al mundo laboral, también con un enganche entre empresas y un recurso humano idóneo.