Más Negocios

Día de Reyes dejará más de 2 mil mdp en el DF

La derrama económica beneficiará a las 7 mil 906 panaderías, reposterías, pastelerías y expendios de pan, así como a las 2 mil 256 jugueterías y 376 giros dedicados a la venta de bicicletas en el DF.

De acuerdo al gasto promedio por la adquisición de un juguete con motivo del Día de Reyes y una convivencia para partir la tradicional rosca, el comercio establecido estima que se generará una derrama económica en la Ciudad de México de alrededor de dos mil 250 millones de pesos.

En un diagnóstico sobre esta celebración, la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) explicó que la actividad económica relacionada al Día de Reyes, tendrá presencia desde este fin de semana (2 y 3 de enero), con la compra de juguetes.

Puntualizó que este movimiento comercial tendrá su pico más alto la noche del 5 y madrugada del 6, principalmente en jugueterías; mientras que panaderías, expendios de pan, pastelerías y reposterías, presentarán actividad desde el sábado 2 hasta el domingo 10 de enero.

El organismo presidido por Gerardo López Becerra dijo que la derrama económica prevista podrá beneficiar a las siete mil 906 panaderías, reposterías, pastelerías y expendios de pan, así como a las dos mil 256 jugueterías y 376 giros dedicados a la venta de bicicletas y montables, lo mismo que tiendas de ropa y calzado, entre otros giros relacionados con esta fecha.

Lamentó que como en todas las fechas comerciales, la presencia y acción desleal del comercio ambulante e informal aumenta en gran proporción en comparación con días normales, inundando calles del centro histórico, tianguis tradicionales y de juguetes, así como estaciones del Metro, calles y plazas públicas con artículos de dudosa procedencia y calidad.

“Hacemos un muy atento llamado a los Reyes Magos, para que eviten consumir en el comercio informal y procuren impulsar la economía interna comprando en el pequeño comercio formal de la ciudad.

Luego de que, dijo, encontrarán el mejor de los servicios, atención y productos de calidad: recordemos que consumir en la legalidad, será el mejor regalo y ejemplo para nuestras niñas y niños”, apuntó.

Según el seguimiento de la información que ha realizado la Canacope, se puede establecer que algunos sectores comienzan a prepararse para el Día de Reyes desde meses antes, al generar un ahorro o plan de gastos para contar, al llegar enero, con un presupuesto adecuado para realizar las compras.

También se aprovechan las promociones que ofrecen las tiendas departamentales en “El Buen Fin” a través de las tarjetas de crédito o adquiriendo el producto de su preferencia en alguno de los planes de financiamiento que ofrecen las tarjetas bancarias.

La importancia del Día de Reyes es en cierta medida comparable con el regreso a clases, principalmente por la anticipación y planeación del gasto, así también por el escaso porcentaje de niños que no recibe algún presente y por la movilización económica, social y cultural que genera a su alrededor, apuntó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.