Más Negocios

"Revienta" EU reunión para definir sanciones de OMC

El organismo internacional autorizó a México y Canadá penalizar a ese país con 227 mdd; considera que la medida es “discriminatoria”

En un hecho sin precedentes, Estados Unidos bloqueó la reunión programada en la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la cual México y Canadá definirían las sanciones comerciales específicas que le aplicarían por mantener el Etiquetado de País de Origen (Cool, por su sigla en inglés) a las carnes de res y puerco.

La sesión estaba programa para ayer viernes, después de que el organismo multilateral autorizó el pasado 7 de diciembre que México impusiera represalias comerciales por un monto de 227.5 millones de dólares anuales; en el caso de Canadá, el monto era de mil 054 millones de la moneda estadunidense, como compensación a la medida que afectó la comercialización de carne de estos países.

En días pasados, la Secretaría de Economía adelantó que en esta reunión buscaría aplicar sanciones a través de la suspensión de importaciones de productos agrícolas e industriales procedentes de Estados Unidos, entre los que se considerarían manzanas, lácteos, bebidas alcohólicas, productos de higiene personal, entre otros, hasta llegar al equivalente del monto aprobado por la OMC.

Para no participar en la sesión, Estados Unidos argumentó que no puede haber una reunión del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, que es el encargado de llevar el proceso, mientras que haya una Conferencia Ministerial en sesión, como la que se está llevando a cabo en Kenia, Nairobi.

De acuerdo con este argumento, la reunión para definir sanciones solamente podría tener lugar después de la clausura de la Conferencia Ministerial, la cual se ha retrasado hoy sábado.

A decir del organismo regulador del comercio mundial, tanto México como Canadá expresaron su “decepción” señalando que el país demandado busca retrasar la autorización para que entren en vigor las compensaciones a las que los países se han hecho acreedores.

EU busca derogación

El Congreso de Estados Unidos aprobó el viernes un amplio paquete de gasto para 2016, que incluye la derogación de una norma de etiquetado de carne para evitar más de mil millones de dólares en represalias comerciales por parte de México y Canadá.

El proyecto fue remitido al presidente Barack Obama para su promulgación.

Grupos comerciales estadunidenses respaldaron acabar con la regla de etiquetado en el país de origen de la carne de vacuno, cerdo y ave después de que la OMC dictaminó recientemente que discrimina el producto importado.

La política requiere etiquetar la carne especificando dónde nacieron, fueron criados y faenados los animales de ganadería.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.