Negocios

Restauranteros rebasan expectativa de venta en Día de las Madres

Este 10 de mayo, la derrama fue mínima, además que prevalece la venta de comida en puestos ambulantes que incumplen las medidas de sana distancia.

Un repunte en ventas de 260 por ciento, alcanzaron restaurantes durante el fin de semana por los festejos del Día de la Madre, aunque la derrama no representó siquiera el 40 por ciento de lo registrado en años anteriores.

Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) refirió que los establecimientos tenían la expectativa de elevar sus ventas hasta en un 100 por ciento en comparación con el resto de los domingos en que ha durado la emergencia.

Comentó que más de 500 establecimientos que continúan abiertos experimentaron una nueva forma de vender alimentos con el sistema de servicio para llevar y entregas a domicilio, sin embargo, el alza reportada el fin de semana no se compara con las ventas que conseguían en años previos.

Refirió que la celebración del 10 de mayo se realizó este año de manera inédita porque las familias festejaron en casa, y aunque hubo respuesta para la venta de paquetes de alimentos para llevar en diferentes corredores gastronómicos, la derrama fue mínima, además que prevalece la venta de comida en puestos ambulantes que incumplen las medidas de sana distancia.

“Realmente experimentamos una nueva forma de poder desplazar nuestros alimentos. Fue un 10 de mayo diferente a todo lo que hemos vivido porque puedo decir que es la fecha más comercial a nivel nacional y los restaurantes siempre son los establecimientos que más lleno tenían”.
“Puede sonar elevada esta cifra, pero nuestras ventas venían muy castigadas y este 10 de mayo sin duda hubo movimiento, pero no se comparan con las ventas de un 10 de mayo de 2019, ni siquiera en un 40 por ciento”.

Destacó que la industria restaurantera en Puebla enfrenta una de las peores crisis en su historia ante el freno de actividades, la restricción de venta de alcohol que ha dejado pérdidas significativas, mientras que los gastos operativos siguen corriendo.

Lamentó que mientras los establecimientos formales cumplen con los protocolos establecidos de sana distancia, y venta solo para llevar, puestos ambulantes ofrecen alimentos al público sin protocolos, por lo que demandó mayor actuación de las autoridades para que se cumpla con los lineamientos.

“Vemos que hay puestos en mercados sin ninguna medida, sin protocolos, sirviendo en mesa, se siguen instalando los tianguis sin medidas y creo que la autoridad tiene que actuar, supervisar y no solo enviar decretos”, señaló.

LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.