Más Negocios

Repunta producción de aguacate poblano

Los principales municipios productores de aguacate son: Quimixtlán, Tochimilco, Chichiquila, Atlixco, Tepexi de Rodríguez, donde se ha logrado trabajar para reconocer zonas libres de barrenado.

La producción de aguacate al mes de marzo superó las 2 mil 685 toneladas, cifra 10.3 por ciento superior respecto de lo cosechado en igual mes del año previo, informó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

No obstante, el volumen cosechado al tercer mes de este año representa apenas 252 toneladas más en relación a marzo de 2017, aún así, la producción quedó por debajo de lo que Puebla alcanzó en igual mes pero de año antes cuando reportó 6 mil 590 toneladas de aguacate.

El dinamismo productivoestá inducido por la creciente demanda externa del fruto, refirió el SIAP, organismo dependiente de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En Puebla, los principales municipios productores de aguacate son: Quimixtlán, Tochimilco, Chichiquila, Atlixco, Tepexi de Rodríguez, donde se ha logrado trabajar para reconocer zonas libres de barrenado de aguacate, que es uno de los requisitos para más adelante poder exportar.

El aguacate es considerado un producto perenne debido a que se cultiva durante todo el año, pues la temperatura en la cual alcanza su óptimo desarrollo oscila entre los 17 a 24 ° centígrados.

El más reciente reporte del SIAP, ubica a Michoacán como estado líder en la producción de aguacate obtenida con 528 mil 902 toneladas, lo que representa una participación del 93 por ciento, seguido de Jalisco con 18 mil 221 toneladas, estado de México con 7 mil 020, Guerrero con 2 mil 754 y Puebla que aparece en quinto sitio con 2 mil 695 toneladas.

A nivel nacional, la producción de aguacate superó las 564 mil toneladas, lo que representó 11 por ciento más respecto de lo cosechado en similar mes del año previo.

“La superficie total cosechada de aguacate en el país se incrementó 2.9 por ciento en marzo de 2018, que significa 4.4 mil hectáreas más que las recolectadas en marzo de 2017”, destacó el organismo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.