El de las tiendas físicas minoristas fueron el primer sector empresarial que resultó decepcionado por los republicanos después de su victoria en las elecciones de medio término. Los líderes del partido indicaron que un proyecto de ley para terminar con las compras en internet libres de impuestos estaba condenado.
Las tiendas minoristas como Walmart, Target y Best Buy han luchado por mucho tiempo contra lo que se percibe como un vacío legal al que adjudican que le da una ventaja injusta a sus rivales del comercio electrónico al permitir que muchos compradores en línea no paguen impuestos por ventas.
Pero el lunes, un vocero de John Boehner, el presidente republicano de la Cámara de Representantes, dijo que el proyecto de ley para aplicar impuestos a las compras en línea —que fue aprobado en el Senado el año pasado— no avanzaría en las últimas semanas del Congreso actual, en el periodo de las últimas sesiones.
El anuncio es un duro golpe para las cadenas minoristas que habían calculado que el proyecto de ley tuviera una mejor oportunidad de ser aprobado este año —con un control dividido entre los republicanos y los demócratas— que en un nuevo Congreso controlado por los republicanos.
A pesar de que el Partido Republicano es cercano a las empresas y tiene prioridades políticas cercanas a las de los negocios estadunidenses más grandes, el impuesto a las ventas por internet es un área en donde las tiendas detallistas tienen más apoyo de los demócratas.
Los minoristas dicen que quieren “nivelar el campo” en donde sus rivales en línea carguen con los mismos impuestos sobre ventas que les aplican a sus contrapartes de tiendas físicas. El impuesto a las ventas se recolecta a nivel estatal y local, y generalmente cae en un rango entre 5% y 10% del precio del producto.
Muchos conservadores —que ejercen una poderosa influencia sobre los líderes republicanos de la Cámara— se han quejado de que el proyecto de ley equivale a nuevo impuesto y que ampliaría la autoridad de los estados al permitirles cobrar impuestos en otras jurisdicciones a través de los negocios en línea.
Un portavoz de Boehner dijo: “El Presidente ha dejado claro en el pasado que tiene grandes inquietudes sobre el proyecto de ley y que no avanzará este año. El comité judicial (de la Cámara) sigue examinando la medida y la cuestión más general”.
Por muchos años las tiendas físicas han centrado su enojo en Amazon, cuyo rápido crecimiento ha minado más sus negocios que cualquier otra tienda en línea.
Pero el gigante del comercio electrónico se ha puesto de su lado como partidario del proyecto de ley, porque habría detenido a los estados para que sean a los únicos que utilicen para la recolección de impuestos.
Ebay y Overstock han encabezado la oposición al proyecto de ley por parte del sector de internet.
Los cabilderos de las tiendas minoristas se han negado a tirar la toalla, comprometiéndose a seguir empujando el proyecto de ley en esta sesión. “La mayoría de los estadunidenses no se tomarán libres los próximos dos meses, y tampoco debería hacerlo el Congreso”, dijo Jason Brewer de la Retail Industry Leaders Association (Asociación de Líderes de la Industria Minorista.)
En el Senado, el vocero de Dick Durbin, miembro del liderazgo demócrata que ayudó a aprobar el proyecto de ley, dijo: “Nuestra meta no ha cambiado y el grupo bipartidista de senadores y la coalición seguirá trabajando para lograr que siga adelante”.
Las tiendas minoristas esperaban incorporar el proyecto de ley de impuestos de ventas a otra pieza de legislación para extender la prohibición del impuesto por el acceso a internet —sin las ventas en internet— que ambos partidos apoyan.
El vocero de Boehner dijo: “La Cámara y el Senado deberán trabajar juntos para ampliar la moratoria del gravamen a internet sin mayor demora”.
El DATO
19
Años de la fundación de Amazon bajo el nombre de Cadabra.
10%
Rango máximo de impuestos que cobran por venta a nivel estatal y local en EU.
2
Firmas, Ebay y Overstock, encabezan la oposición al proyecto de ley.