Un total de cuatro mil 537 basificaciones, dos mil 785 nombramientos parciales, tres mil 370 nombramientos definitivos y dos mil 500 regularizaciones de órdenes de adscripción, fueron realizadas en el periodo 2016-2020 del secretario general de la sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso.
Al presentar su cuarto informe de actividades, Ariza Alonso, quien continuará al frente del gremio magisterial hasta que las condiciones sanitarias permitan el desarrollo de elecciones, comentó que se establecieron todos los mecanismos para la defensa de los derechos laborales, asistenciales, profesionales y sindicales de los más de 65 mil integrantes de este colectivo magisterial en Puebla.
El líder magisterial remarcó que todos los beneficios derivados de las negociaciones salariales se mantienen y se encuentran vigentes en cada uno de los rubros que corresponden, como los 90 días de aguinaldo, los premios por años cumplidos, así como los reconocimientos por el Día del Maestro.
A través de la presentación de su informe por la vía virtual, Ariza Alonzo comentó que a lo largo de su gestión que comenzó el 15 de diciembre de 2016, se trabajó para cumplir con cada uno de los objetivos propuestos por los trabajadores de la educación.
“Fue necesario implementar un plan estratégico que permitió a las estructuras y órganos de gobierno sindicales actuar de manera eficaz y eficiente con base al mandato estatutario. Cuatro años de unidad en el Comité Ejecutivo Seccional y en sus 874 estructuras delegacionales y de centros de trabajo, que permitió elaborar un plan estratégico operativo para configurar rumbo y objetivos, con una visión de cercanía, confianza y atención permanente”, apuntó.
Señaló que las visitas realizadas a las escuelas, brindó la oportunidad de conocer la problemática de las 19 regiones educativas en el estado; además, se realizaron dos mil 354 eventos sindicales; y se consolidó el bono anual de jubilados.
“Se gestionaron 68 mil 172 bonos, se instituyó el 30 de mayo el “Día del Jubilado” con la celebración y rifa de autos y regalos; así como el Acompañamiento en los procesos de jubilación y pensión. Se realizaron cuatro mil 537 basificaciones, dos mil 785 nombramientos parciales y tres mil 370 nombramientos definitivos; además, en el rubro de educación indígena, más de 5 mil 100 compañeros resultaron beneficiados”, explicó.
Ariza Alonzo resaltó la reinstalación del módulo de atención en el hospital regional del ISSSTE y la gestión de 572 licencias por acuerdo presidencial; y se otorgaron 23 mil 878 créditos de diferentes tipos y 2 mil créditos FOVISSSTE.
Respecto a las finanzas del gremio, Ariza Alonzo comentó que están sanas y resaltó que el Fondo de Ahorro y Crédito 23 (FAC 23), cuenta con 43 mil 928 socios, otorgó 87 mil 528 créditos; entregó 122 mil 998 retiros de ahorros; y se otorgaron siete mil 065 finiquitos por jubilación o defunción.
En el rubro de capacitación para los docentes, el dirigente de la sección 23 agregó que el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano suma 6 mil 744 usuarios y cuenta con 113 programas de la oferta educativa y 84 cursos-talleres.
AFM