Reporta Alfa caída de 29% en flujo operativo

El impacto se debió a provisiones de cargos no recurrentes en Alpek, relacionado con cuentas por cobrar de uno de sus clientes.

El flujo operativo de Alfa al cierre del tercer trimestre del año fue de 400 millones de dólares, 29 por ciento inferior a la cifra del año pasado, impactado por situaciones que afectan a Alpek.

TE RECOMENDAMOS: Alpek espera caída de 25% en flujo de operación este año

Sin este factor, el flujo superaría 513 millones de dólares, una baja del 8 por ciento contra el año previo, de acuerdo a su reporte trimestral.

La información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) detalló que el impacto se dio por provisiones de cargos no recurrentes en Alpek, relacionado con cuentas por cobrar de uno de sus clientes.

En conferencia telefónica, el director de Finanzas de Alfa, Ramón Leal explicó la situación de liquidez de los clientes de Alpek.

"El flujo fue de 400 millones de dólares, resultado de nuestros distintos negocios. En Alpek, a pesar de la solidez en la demanda de sus productos y mejoría de los precios de los productos, que hubiera resultado en resultados superiores las dificultades de un cliente importante de Alpek obligaron a la compañía a registrar provisiones no recurrentes sobre cuentas por cobrar que afectaron el renglón de EBITDA por 130 millones de dólares, entre otros. Con ello, el flujo en el tercer trimestre fue de 3 millones de dólares.

"Si en el futuro se llegará a registrar un cambio en las circunstancias actualmente presentes, se estaría revirtiendo el deterioro reconocido. Alpek continúa trabajando con el cliente y sus acreedores para implementar una solución a la situación financiera de dicha empresa", detalló Leal.

Por otro lado, las inversiones en activo fijo y adquisiciones en el tercer trimestre de Alfa sumaron 326 millones de dólares, y la deuda neta a final del trimestre alcanzó los 6 mil 545 millones de dólares, 10 por ciento superior a los 5 mil 943 millones de dólares del año pasado.

Se registró una pérdida neta mayoritaria de 333 millones de dólares, contra una utilidad neta mayoritaria de 13 millones de dólares el año pasado. Esto se explica por los efectos de las provisiones y deterioro de los activos de Alpek que impactó la utilidad de operación y el resultado integral de financiamiento.

Leal, durante la conferencia, detalló que decidieron reflejar la situación de liquidez de Alpek, pero que esto no significa que no se vaya a cobrar la cifra de 130 millones de dólares al cliente. Se está trabajando con los asesores financieros de la compañía y esperan que vuelva a operar pronto.

"Siguiendo nosotros fielmente y tomando la contabilidad con conservadurismo, la administración decidió llevar a la contabilidad las provisiones necesarias para que se refleje como una posibilidad de deterioro. Estamos trabajando con la compañía, y lo más importante, que se genere un ambiente de productividad en la compañía para que no haya más daños, no solo en el mercado sino en la compañía misma", insistió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.