Más Negocios

Remesas suben 18.8% en enero; desplazan a ingresos petroleros

Las remesas sumaron en 2015 un total de 24 mil 791.72 mdd, superior a los 18 mil 524 mdd que México percibió en el año por exportaciones petroleras.

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, anotaron en enero su mayor alza interanual desde diciembre de 2014, según cifras divulgadas por el Banco de México.

Los envíos de dinero, que constituyeron el año pasado la segunda mayor fuente de ingresos externos del país por encima de las exportaciones petroleras, subieron un 18.8 por ciento en enero a mil 932.16 millones de dólares desde los mil 626.9 millones del mismo mes de 2015, informó el Banco de México (central).

La mayor parte de estos ingresos provienen de Estados Unidos, donde viven unos 11 millones de mexicanos.

El monto de la remesa promedio en enero fue de 298 dólares, lo que representa un alza del 6.81 por ciento con respecto a los 279 dólares promedio del mismo mes de 2015.

Las remesas sumaron en 2015 un total de 24 mil 791.72 millones de dólares, superior a los 18 mil 524 millones de dólares que México percibió en el año por exportaciones petroleras, según datos de Pemex, un monto que ha declinado en los últimos años por una menor producción petrolera y los bajos precios del crudo.

No obstante, los ingresos por remesas resultaron menores que los 28 mil 382 millones de dólares que el país recibió en inversión extranjera directa, otra de las grandes fuentes de ingresos externos del país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.