Un importante regulador bancario de Estados Unidos ofrecerá cartas especiales de incorporación nacional bancaria a las entidades crediticias en línea, proveedores de pagos y asesores “robo” (robóticos), ya que trata de imponer un poco de orden al mundo de la tecnología financiera de rápido crecimiento y con un riesgo cada vez mayor.
La medida de la Oficina del Contralor de la Moneda de EU (OCC), marca el primer intento importante por parte de uno de los principales reguladores para poder abordar una parte del sistema financiero que se mueve de la periferia hacia la corriente principal desde la crisis.
Los fondos de capital de riesgo invierten miles de millones de dólares en el sector, mientras que los grandes bancos, golpeados por una regulación más estricta y un mayor nivel de capital, buscan lograr alianzas con los nuevos grupos. Al mismo tiempo, aumentaron los temores de que muchos de los nuevos participantes en esta área, como los mercados de entidades crediticias que agrupan a los solicitantes de préstamos con inversionistas le dan prioridad al volumen sobre la calidad.
Una serie de plataformas tuvo problemas en los últimos meses, con despidos y el freno de nuevos negocios mientras tienen que lidiar con los préstamos incobrables.
Thomas Curry, jefe de la OCC, dijo el viernes que el regulador ofrecerá cartas de incorporación bancaria a las empresas de fintech (tecnología financiera), que ofrezcan al menos una actividad bancaria principal, como aceptar depósitos, pagar cheques y prestar dinero siempre y cuando cumplan con ciertos estándares sobre la gestión de riesgos, protección al consumidor, y capital y liquidez.
Las fintech no tienen la obligación de buscar una carta de incorporación bancaria si no quieren, agregó, pero aceptar la opción les dará un sello de credibilidad, mientras que le permite a los reguladores revisarlas a fondo abiertamente. “Será mucho mejor para la salud del sistema bancario federal y para todos los que dependen de estas instituciones, si estas empresas entran al sistema por una puerta delantera claramente marcada, en lugar de alguna puerta trasera, donde los riesgos tal vez no se puedan evaluar de una manera tan cuidadosa y dirigida”, dijo en un discurso en la Universidad de Georgetown, en Washington, DC.
Dan Ciporin, socio general de Canaan Partners, un inversor en empresas de tecnología y atención de salud, dijo que las compañías de tecnología financiera más grandes, como Lending Club —donde es miembro del consejo— tal vez decidan no solicitar la carta de incorporación.