La llegada de la quinta generación celular conocida como 5G trae consigo riesgos importantes como la seguridad que debe tenerse ante la enorme cantidad de datos que se generará, la conectividad entre dispositivos y también la regulación que hay para controlar todo eso.
Durante la Conferencia GSMA Mobile 360 Series Latinoamérica, Roberto Jorge Hernández, gerente de Planificación de América Móvil, aseguró que la regulación puede implicar retos debido a que en América Latina existen distintas disposiciones legales con diferentes visiones de la tecnología.
"Si no hay disponibilidad de espectro y reglas iguales para todos los operadores se tendrán problemas en el futuro. La regulación debe ir a la par del avance de la tecnología, porque entender tarde los conceptos puede retrasar la llegada de 5G", dijo.
Destacó también la necesidad de contar con espectro en diferentes bandas y combinaciones de las mismas, sin embargo, dijo, aun cuando se obtuviera este espectro éste no serviría de nada si la regulación no les permite dar todos los servicios, como broadcast o televisión.
MCM