Más Negocios

Registra sector manufacturero leve incremento: Inegi

Durante noviembre, en Nuevo León el aumento fue de 4.6 por ciento, superando la media nacional pero por debajo de entidades como Aguascalientes y Zacatecas.

Durante el mes de noviembre, la industria manufacturera de Nuevo León registró un ligero incremento del 4.6 por ciento, porcentaje que aunque supera la media nacional se encuentra muy por debajo del crecimiento de otras entidades como Aguascalientes y Zacatecas, de acuerdo con cifras del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).

Jalisco, Nuevo León y Distrito Federal son las tres entidades que por lo general registran aumentos en el rubro, sin embargo en las cifras recién liberadas del Inegi, se informó que estos estados tuvieron un incremento del .79 por ciento, 4.60 por ciento, y .25 por ciento, respectivamente.

En dicha ocasión, el Distrito Federal quedó por debajo de la media nacional de 1.61 por ciento.

Por su parte, estados como Aguascalientes, Zacatecas y Guerrero tuvieron el mayor incremento.

El primero tuvo un incremento del 20.16 por ciento en comparación con el año anterior, el segundo de 12.66 por ciento y el tercero de 10.81 por ciento.

Otros estados que también tuvieron incrementos fueron Quintana Roo, Guanajuato, Coahuila, y Querétaro.

A nivel nacional, destacó el Instituto, los datos desestacionalizados indican que el personal ocupado del sector manufacturero aumentó en un .25 por ciento en comparación con el mes previo.

Asimismo, las horas trabajadas crecieron en un .32 por ciento y las remuneraciones medias reales se redujeron en un .29 por ciento.

En su comparación anual, el personal ocupado se incrementó en un 3.2 por ciento en noviembre en comparación con el mismo mes un año antes; las horas trabajadas avanzaron un 2.2 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas incluyendo sueldos, salarios y prestaciones sociales disminuyeron un .5 por ciento.

Por tipo de contratación, el número de obreros se incrementó 3.5 por ciento y el de los empleados que realizan labores administrativas 2.2 por ciento. En este tema también destacaría que las horas trabajadas correspondientes a obreros se elevaron en un 2.3 por ciento, mientras la de los empleados 1.1 por ciento.

"Desde una perspectiva mensual, los datos desestacionalizados indican que en noviembre de 2014 las horas trabajadas crecieron .32 por ciento frente a las de octubre pasado".

El Inegi también atribuyó la baja en remuneraciones medias reales pagadas a las disminuciones en los salarios pagados a obreros y en las prestaciones sociales, mientras los sueldos pagados a empleados se elevaron en un .6 por ciento.

Por su parte, el instituto informó que "durante los primeros 11 meses del año pasado, el personal ocupado en la industria manufacturera se incrementó 2.4 por ciento respecto a igual periodo de 2013, las horas trabajadas fueron mayores en 2 por ciento y las remuneraciones mediales reales en .6 por ciento. Al interior de estas últimas, los sueldos pagados a empleados aumentaron 1.9 por ciento y las prestaciones sociales .7 por ciento, mientras que los salarios pagados a obreros se mantuvieron sin variación. Por su parte, la capacidad de planta utilizada se mantuvo en el mismo nivel frente a la de igual periodo de 2013".

Esto, de acuerdo a la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) que lleva a cabo el Inegi en empresas del sector manufacturero en México.

La población objetivo de este estudio estuvo constituida por establecimientos manufactureros, determinado para 236 clases de actividad y probabilístico para 4 clases de actividad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.