Más Negocios

Reformas beneficiarán inversión extranjera directa

Las reformas energética y de telecomunicaciones beneficiarán la inversión extranjera directa, adelantó la subsecretaria de Normatividad, de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz.

La subsecretaria de Normatividad y Competitividad de la Secretaría de Economía (SE), Rocío Ruiz Chávez, aseguró que 2015 y 2016 serán los mejores años para la Inversión Extranjera Directa (IED) en México, pues reflejarán los cambios constitucionales derivados de las reformas estructurales.

“Yo creo que serán los mejores años para la Inversión Extranjera Directa donde ya se verán reflejadas las modificaciones que se han hecho a las reformas estructurales, principalmente la energética”, aseveró.

En entrevista, estimó que uno de los principales sectores donde se observará ese mayor flujo de inversión será el energético, así como los de telecomunicaciones, competencia y financiera.

La funcionaria federal comentó que será antes del 25 de febrero cuando se dé a conocer la cifra definitiva de IED en 2013, estimó que ascenderá a 30 mil millones de dólares, derivado de la operación atípica de la venta de Grupo Modelo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.