El sector obrero ve positiva la nueva propuesta de pensiones, pues por primera vez serán ellos quienes se verían beneficiados con esta iniciativa, aunque consideran que el gobierno también debería hacer su aportación y no solo dejárselo a los empresarios.
El secretario general de la CTM en Ciudad Madero, Carlos Campos Castillo, señaló que la propuesta es muy buena, porque para ellos que representan la fuerza obrera, significa algo positivo el que aumente la aportación del retiro.
“Lo vemos con beneplácito, por ejemplo, que se baje la semana de cotización a 1,250 es bueno; sin embargo, hay que dejar en claro que el gobierno federal no está poniendo nada, pero al final se beneficia el trabajador”, dijo.

En este sentido, mencionó que sería importante también la aportación de la autoridad, porque el beneficio sería mayor.
Así mismo tomar en cuenta la situación que actualmente atraviesa el país, por la crisis económica, porque el sector empresarial se encuentra muy golpeado.
Por su parte, Adrián Rangel, representante del Sindicato de la Industria Metalmecánica, consideró que entrar a este nuevo plan de pensiones permitirá recibir un poco más de recurso al momento de retirarse del área laboral, además que la actual los obligaba a trabajar a una edad que ya no era considerable para pensionarse para poder reunir todos los requisitos.

Esto les permitirá asegurar un mejor futuro para su vejez, con las cotizaciones que deben de ser y no con lo que las empresas quieren, teniendo la oportunidad de sobrellevar más la cuestión económica.
“En esta reforma se piensa más en el trabajador, porque además todo tienen que evolucionar y lo importante aquí es que el área obrera será la más beneficiada, pues había empresas que nos ponían a cotizar lo que ellos querían y ahora tendrán que respetar lo que se marca”, indicó.
El representante de la metalmecánica, detalló que hoy en día las cosas están evolucionando y les permite tener mayor certidumbre y no como antes, en que si dejaban de trabajar perdían derechos laborales.
Beneficiará a gobiernos Sector petroquímico en Altamira respalda la propuesta de incrementar las pensiones a la base trabajadora para incrementar el Afore y puedan acceder con menos horas cotizadas de trabajo.

El regidor representante de este sector en el municipio, Lázaro Contreras, señaló que eso inclusive beneficia a los gobiernos ya que pueden disminuir los recursos en apoyos sociales a quienes no cuentan con una pensión, ya que podrán obtener una en poco tiempo.
"Esto va a ayudar a los trabajadores que no alcanzaban pensión, entonces con esto abre mucho las posibilidades, también ayuda al gobierno porque se va a aligerar la carga de los egresos que hacían en los programas sociales para los adultos mayores que no tienen ingreso".
Refirió que este es un avance para la base trabajadora y que se logró aunque sea en propuesta con la disposición de los empresarios y la CTM.
ICGC