En un clima de negocios en donde México enfrentará un año electoral complicado y la relación bilateral con Estados Unidos no es la mejor, Gabriel Casillas, del Comité de Estudios Económicos del IMEF y Director adjunto de Análisis Económico y Relación con Inversionista de Grupo Financiero Banorte, señaló que el país necesita una reforma fiscal integral.
Asimismo, para tener una economía mayormente fortalecida y ser atractivo a la inversión extranjera directa en donde se ha perdido competitividad por el tema fiscal.
“El IMEF ha estado proponiendo el que México necesita una Reforma Fiscal integral vista desde tres aristas: en la parte de los ingresos que se solidifiquen las finanzas públicas, eso implica extender o generalizar el IVA para que además se incremente el número de contribuyentes en la base gravable”.[OBJECT]
La otra es que se transparente el gasto público, sobre todo a nivel estatal y municipal donde dijo, no hay una verdadera transparencia que indique a donde se destina el gasto público, aseguró que lo único que se ve es que la inversión pública va a la baja y así ha sido durante todo el sexenio, donde incluso no se han tenido muchos proyectos de inversión en infraestructura necesarios para el país.
Dijo que a nivel del IMEF, se ha solicitado una ley más clara de responsabilidad Fiscal Hacendaria, como la que se aprobó en el 2006, pero que se apruebe con respecto a un déficit completo.
“Hoy por hoy la Ley de Presupuesto de Responsabilidad Fiscal, señala una pérdida excluyendo a Pemex, tiene que poner una regla que incluya el deterioro financiero del sector público, que es una definición de deuda muy amplia y que no pase de un cierto monto”, explicó.
Agregó: “no somos un país que debamos tener déficit cero, hay muchos proyectos que se pueden hacer, donde el gobierno se puede financiar, pero siempre y cuando se canalicen de una manera correcta”, señaló.
ldv