El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que la discusión de la reforma fiscal en Estados Unidos afectó la calendarización de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); sin embargo, confió en que este cruce no se trasladará a las decisiones.
TE RECOMENDAMOS: Con reforma fiscal, Trump celebra primer victoria
“No hay un cruce, un traslape de la decisión en materia fiscal con todo el contexto del tratado, sí hubo efecto, como ustedes vieron, de calendarización. El hecho que hayamos visto esta negociación con mucho más perspectiva tuvo que ver con el tema de que estaba votando en Estados Unidos la reforma fiscal”, explicó.
Al acudir al premio Nacional de Tecnología e Innovación, explicó que algunas de las fuerzas políticas en ese país previeron complicaciones en el trabajo legislativo si ambos procesos se priorizaban en un mismo tiempo.
“Los liderazgos republicanos que apoyan con toda fuerza el acuerdo de libre comercio mandaron el mensaje de no complicar más el trabajo legislativo, con las cosas radicales en materia de la negociación”, indicó.
Al ser cuestionado sobre si la reforma fiscal de Estados Unidos tendrá efectos negativos en la inversión en México, el secretario dijo que será necesario "analizarla realmente" para ver sus diferentes componentes y los efectos que causarían.
“Tenemos que ser muy cuidadosos con todos los detalles que implica esta reforma, también los candados que se pusieron”, consideró.
MCM