Más Negocios

Reforma energética, sí puede integrarse al TLCAN: Sener

El secretario de Energía, Pedro Joaquin Coldwell, afirmó que el TLCAN tiene un capítulo energético, el cual seguramente será parte de la renegociación del mismo.

El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, apuntó que la reforma energética sí puede ser integrada por parte del gobierno mexicano en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

TE RECOMENDAMOS: Moody's recorta proyección de crecimiento de México

Entrevistado después de la instalación de la Comisión de Ejecutiva de Energía de la Conferencia Nacional de Gobernadores, explicó que sí existe un capítulo energético dentro del TLCAN, que seguramente formará parte de la renegociación que se establezca a partir de junio.

Apuntó que hay dos diferencias importantes que hacen esto posible. La primera es que en 1994 cuando se firmó el tratado, México reservó el capítulo de energía porque en su Constitución era un área cerrada a la inversión privada y ahora es un sector abierto.

“Como consecuencia (la reforma energética), sí puede ser un mecanismo de novedad en el tratado”, apuntó el encargado de la política energética de México.

La otra diferencia es que hace 23 años, México era un país que exportaba, la balanza comercial en materia de petrolíferos era superavitaria, sin embargo, el papel se ha invertido, y ahora lo es para Estados Unidos, ya que nuestro país le compra gasolinas y gas natural.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.