El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que aunque se han registrado aumentos a la energía eléctrica, 99 por ciento de la población paga en promedio 10 por ciento menos de lo que pagaba antes de la entrada en vigor la reforma energética.
Al inaugurar las plantas eólicas Ventika y Ventika II, en General Escobedo, Nuevo León, el mandatario señaló que continuar con la reducción de tarifas solo será posible en la medida en que se promueva la energía limpia que tenga un menor costo de producción.
"Lo que ha logrado ya la reforma energética es reducir la brecha que eleva la competitividad que como país tenemos y nos ha permitido reducir las tarifas de luz eléctrica para la industria, para el comercio, para las pequeñas y medianas empresas", señaló.
"Para 99 por ciento de los hogares mexicanos no ha habido incrementos en el costo de la electricidad, por el contrario, en términos reales desde que entró en vigor la reforma energética en 2014, prácticamente ha disminuido en términos reales casi en 10 por ciento el costo de la electricidad que paga 99 por ciento de los hogares mexicanos".
Por ello, sostuvo, "estamos alineados y estamos cumpliendo el compromiso que hizo mi gobierno de asegurarnos que las tarifas de luz eléctrica se fueran reduciendo".
El parque eólico Ventika, en Nuevo León, que permitirá la reducir la emisión de contaminantes equivalentes a la quproducen diariamente 40 mil vehículos.
Ventika, es el parque eólico más grande México y permitirá al país avanzar en el cumplimiento de las metas establecidas en materia ambiental: que para 2024, 35 por ciento de la energía que se consuma en el país se genere a través de “fuentes limpias”.
“Hoy generamos 20 por ciento; el compromiso es que al término de mi gobierno, al menos 25% de la electricidad que se consume se genere a través de fuentes limpias: agua, sol, viento”, dijo luego de develar la placa inaugural de la planta que abarca 7 mil hectáreas.
Ventika es uno de los complejos de generación de energía eléctrica más grandes de América Latina y tiene una capacidad conjunta de 252 megawatts hora por medio de 84 generadores eólicos.
La obra generó 400 empleos directos, 500 indirectos y 40 directos durante la operación, y fue construida por la iniciativa privada con un monto de inversión de 650 millones de dólares.
Entre los primeros clientes destacan Cemex, Femsa, OXXO y el ITESM.
Peña Nieto acudió acompañado del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez y representantes de la iniciativa privada.
OVM