Negocios

Recortes afectan a 25 mil MiPymes, dice Fecanaco

El organismo camaral señaló que es injusto que los programas coadyuvantes a que los negocios crezcan, vean reducido su presupuesto.

La Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas demanda al Gobierno Federal reconsiderar la reducción al presupuesto para los programas de apoyo a MiPyMEs en el 2019, ya que con esto se verán afectados cerca de 25 mil comercios en el estado. 

Julio Almanza Armas, presidente de la Fecanaco, precisó que es injusto que este tipo de programas que coadyuvan a hacer crecer los negocios y más competitivos, haya tenido una reducción importante, pese a que son las PyMEs quienes crean gran cantidad de empleos en la entidad. 

Coincide Fecanaco en Tamaulipas con el gobernador al referir que los recursos etiquetados en el Paquete Económico 2019 para el estado no son suficientes considerando la gran cantidad de recursos que se genera en impuestos para la Federación. 

El presidente de Fecanaco en la entidad, Julio Almanza, argumentó que hacen falta más recursos para mantener las carreteras en buen estado, así como la creación de nuevas obras. También se requieren mejores escuelas e infraestructura en salud. 

Indicó que solamente se está pidiendo lo justo, ya que se cuenta con tres puertos en la entidad, en donde se generan miles de millones de pesos mensuales. Dijo que analizarán profundamente el paquete económico aprobado.


ELGH

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.