Negocios

Recorte a presupuesto del INE vulnera proceso electoral de México: Coparmex

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, advirtió que al dotar de menos recursos al Instituto Nacional Electoral, su "autonomía y funciones primordiales se verán seriamente afectadas".

Con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2020, en el que el Instituto Nacional Electora (INE) obtuvo un recorte, el proceso electoral en el país se verá afectado, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En su mensaje semanal, el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos, indicó que es fundamental preservar la autonomía, independencia, y estructura del INE para que en México prevalezcan las elecciones limpias y confiables.

"En Coparmex rechazamos toda iniciativa tendiente de debilitar al INE, así como a otros organismos autónomos. Este recorte presupuestal, dificultará el inicio del proceso electoral más grande que nuestro país haya vivido", aseveró.

El empresario recordó que con un presupuesto mil 072 millones de pesos menor respecto del monto proyectado originalmente para el INE en el Paquete Económico, "la autonomía y funciones primordiales se verán seriamente afectadas".

En septiembre de 2020, el INE comenzará con los trabajos preparativos hacia las elecciones intermedias de 2021, con la instalación de los 32 consejos locales y 300 consejos distritales.

De Hoyos expuso que con menores recursos y capacidades, el INE tendrá que afrontar proyectos prioritarios, como la expedición de más de 16 millones de credenciales y la operación del padrón, lo mismo que la organización de los comicios que se llevarán a cabo en Coahuila e Hidalgo.

"Esta decisión vulnerará los comicios más complejos de nuestra historia, en los que un árbitro debilitado operativa y presupuestalmente, organizará la inédita elección de casi 3 mil 200 cargos públicos, incluyendo la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 29 congresos locales y 30 entidades que renovarán sus ayuntamientos", afirmó.

Resaltó que sin la plena autonomía financiera del INE no existirá la autonomía política que requiere la democracia mexicana del siglo XXI. "No hacerlo, implicaría un serio retroceso de más de tres décadas, reestableciendo un orden autoritario que ya dañó al país en el pasado".

Propuso dotar de más atribuciones al INE, para que sea plenamente autónomo e independiente de las decisiones que se tomen en las esferas gubernamentales y para que tenga mayores fortalezas de organización, administración de recursos y fiscalización de los gastos de los partidos.

"El INE es la columna vertebral que sostiene a la democracia mexicana y es deber de todos los ciudadanos defender su historia y porvenir", indicó De Hoyos.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.