De acuerdo con la Concamin entre los principales logros del primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto están el Pacto por México, la aprobación de las reformas educativa, en telecomunicaciones y la hacendaría aunque aún hay pendientes como la desaceleración económica del país y la aprobación de la reforma energética.
Francisco Funtanet Mange, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), señaló que el primer año de administración federal ofrece buenos resultados en diversas áreas. Indicó que el restablecimiento de la gobernabilidad era indispensable para impulsar las reformas que el país necesitaba y el Pacto por México acreditó su capacidad negociadora y permitió definir una agenda común con las principales fuerzas políticas en temas de fondo que durante años polarizaron el debate y frenaron el impulso modernizador del país.
"La aprobación de reformas Educativa, en Telecomunicaciones, Hacendaria, Financiera, así como la Ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública que, junto con la reforma Energética permitirán a México establecer bases más sólidas para el desarrollo, elevar la productividad y ampliar el acceso de hogares y empresas a servicios tecnológicos y energéticos de mayor calidad y a menor costo".
En el ámbito económico –expresó- México enfrentó un escenario adverso que afectó el comportamiento del sector exportador y de sectores clave para el empleo como la industria de la construcción. "Cerraremos el año con un crecimiento menor al estimado originalmente y con un avance moderado en inversión y generación de fuentes de trabajo". Afirmó que 2013 ha sido uno de los años más difíciles para el sector industrial, pues los dos motores de crecimiento, los mercados externo e interno, no se comportaron como se anticipó.