Negocios

Reclamaciones por fallas en aseguradoras automotrices crecen más de 25%

Edición Fin de Semana

Del total, 3 mil 972 quejas fueron relacionadas a los tiempos de espera en la reparación, siendo 75 por ciento más respecto a 2021.

Debido a un incidente vehicular, Nilza Colosio cumplió tres meses sin carro, sin que hasta el momento, la aseguradora Qualitas, le brinde una fecha estimada de reparación.

"Este mes de marzo cumplí tres meses sin carro, y todavía no me dicen para cuando me lo regresan. Sólo me dicen que no hay piezas y que tengo que seguir esperando", expresó la denunciante.

Pese a que su siniestro no fue grave, debido a la falta de piezas clave, la agencia Chevrolet le recomendó inmovilizar su unidad, quedando bajo resguardo en un taller de reparación.

"El mecánico de la agencia me dijo que no debía mover el carro, porque corría el riesgo de dañarse más, y pues ahí lo dejé en Mexicali, y yo vivo en Sonora", precisó.
Hay hasta cinco meses de espera en la compra de autos nuevo. (Foto: Especial)
Hay hasta cinco meses de espera en la compra de autos nuevo. (Foto: Especial)

De acuerdo a informes oficiales, en 2022 la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 16 mil 165 reclamaciones sobre compañías aseguradoras por daños a automóviles, representando un 15.5 por ciento más que un año antes.

De este total, 3 mil 972 quejas fueron relacionadas a los tiempos de espera en la reparación, siendo 75 por ciento más respecto a 2021, y 146 por ciento superior en comparación a 2020, aunque fue el año de la pandemia.

El 77 por ciento de las quejas por tardanza en la reparación se concentraron en siete aseguradoras, resaltando GNP, Chubb y Qualitas, las tres más grandes del mercado.

Sobre el tema, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, expresó que si bien hay un incremento, se trata de un problema mundial.

"La principal causa de reclamación, es porque no se entrega a tiempo el vehículo reparado. Nada más que aquí tenemos un problema a nivel mundial. No hay abasto de refacciones, y las refacciones pues no las hacen las aseguradoras, las hacen en la industria", expresó en la mañanera del pasado 24 de enero.
El 77 % de las quejas por tardanza en la reparación se concentraron en siete aseguradoras. (Foto: Especial)
El 77 % de las quejas por tardanza en la reparación se concentraron en siete aseguradoras. (Foto: Especial)

Sheffield explicó que las cifras de incidentes presentadas en 2022 son acordes a los años prepandemia, con la diferencia de que las cadenas de suministro en la industria automotriz, no han recuperado sus niveles de producción.

Incluso comentó que así como hay hasta cinco meses de espera en la compra de autos nuevos, hay marcas que están tardando seis meses o más para conseguir refacciones.

Por último el titular de Profeco indicó que están atentos y apoyando a la Condusef, sin embargo, las quejas de usuarios se mantienen a la alza.

"No es justo para nosotros como clientes, y no te resuelve nadie, ni la agencia ni la aseguradora", finalizó Nilza Colosio, recalcando que ella sólo se ha inconformado en la Chevrolet y ante Qualitas, no en la Condusef, por lo que la cifra de quejas sería mayor a la registrada por las autoridades.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Héctor Navia
  • Héctor Navia
  • Reportero de Milenio. Viajero cósmico y amante de la naturaleza. Sudcaliforniano de nacimiento y sonorense por adopción. Egresado de la UABCS, especialista en temas de frontera y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.