Más Negocios

Reactivar economía cuesta $500 millones

Carlos Delgado, titular de la Cámara Nacional de Comercio señala que realizarán la petición a la federación facilidades en créditos blandos para pagos fiscales y comerciales.

Se necesitan 500 millones de pesos para reactivar la economía de los comercios de la zona sur, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, quien aseguró que en este momento el 40 por ciento de los 3,400 negocios registrados en Tampico están endeudados.

Carlos Delgado Argüelles aseguró que la petición para la federación por parte del sector comercial, es la llegada de créditos blandos para poder cumplir con sus obligaciones fiscales, pago a proveedores y adquirir equipo y mayor inventario.

Explicó que el sector comercial hará en junio una feria del crédito, donde participarán la Unión de Créditos, Fondo Tamaulipas y diferentes bancas de la localidad, para que los empresarios de la zona puedan obtener recursos para financiar activos y para pagar pasivos.

Para el presidente de la Canaco será necesaria la llegada de por lo menos 500 millones de pesos para poder reactivar la economía de los 3,400 comercios ubicados en Tamaulipas, de los cuales el 40 por ciento tiene fuertes adeudos que son difíciles de pagar, y que necesitan una reestructuración.

“La solicitud que vamos a hacer es para créditos blandos empresariales, posiblemente se necesiten unos 500 millones de pesos para reactivar la economía de los comercios de la zona sur. Comercios muy endeudados el 40 por ciento, que están pagando sus deudas pero están batallando”, dijo Delgado Argüelles.Aseguró que lo anterior es consecuencia de la situación de inseguridad que se vive, pero también de la reforma fiscal, y de que la federación no ha aterrizado las obras que había prometido para la zona.

Indicó que el 90 por ciento de los comercios de la zona tienen financiamiento de los proveedores para poder surtir sus negocios, sin embargo estos apenas les dan un mes para liquidar, y entrar en una negociación difícil cuando necesitan ampliar el plazo de pago hasta 60 días.

En este momento de cada tres negocios que se abren, se cierra uno, sin embargo aseguró que no han podido encontrar el factor real de la situación que se registra, aunque sus estadísticas marcan que el primer capital que general el comerciante es el primer paso para salir adelante.

Sobre el cierre de comercios que hay en la avenida Hidalgo de Tampico, explicó que han detectado dos zonas, la primera es desde la calle José de Escandón hasta el cementerio, y después del hospital Cemain, dos cuadras hacía adelante, sin embargo dijo que muchas inversiones se están deteniendo hasta que pase la situación de inseguridad.

“No se ha perdido el interés, lo que pasa es que la gente está esperando que se mejore la situación para poder invertir.Hay Tramos más afectados, de la calle de Arteli al cementerio está muy deprimido, y del cementerio para adelante y ya dan mal aspecto, estamos tratando de incentivar a todos los empresarios y comerciantes a que se unen a la feria del crédito que haremos en junio”.

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.