Más Negocios

Ray Kurzweil: “Vamos a superar el envejecimiento”

El científico estadounidense tiene un ambicioso plan: vivir para siempre, y la idea suena menos alocada cuando explica cómo lo podrá lograr


Ray Kurzweil, es el inventor de la primera máquina lectora de documentos impresos para ciegos que convierte de texto a voz, el escáner de superficie plana y un sintetizador musical capaz de reproducir el sonido de un piano de cola, piensa sobre la inteligencia artificial (IA) desde hace 50 años. En The Age of Intelligent Machines (La Era de las máquinas inteligentes, 1990), predicó la ubicuidad del internet y el surgimiento de los dispositivos móviles. The Singularity is Near (La singularidad está cerca), su bestseller de 2005, se enfocó en la IA y el futuro de la humanidad. En 2012, se unió a Google como director de ingeniería para desarrollar la inteligencia de la máquina.

Vestido informalmente con una camisa de lino azul con las mangas enrolladas, Kurzweil me estrecha la mano con manos suaves cubiertas de anillos de oro.

Contemplo una pequeña mesa puesta con porcelana blanca y servilletas de papel. “El cacao es antiinflamatorio y es muy bueno para ti. Así que chocolate muy oscuro con un poco de espresso en él. Bayas, leche de soya, sin endulzante. Pescado y té verde”, dice, mientras señala a cada cosa.

Le digo que me decepciona no ver su bolsa de píldoras. Solía tomar hasta 250 al día, ahora son 100. “Encontré maneras más bioamigables. Así que en lugar de tomar 10 píldoras, puedo tomar dos”. Ya tomó su porción de la mañana de 30 píldoras (después me muestra una bolsa típica de ellas), que incluyen las de “salud cardiaca, salud ocular, salud sexual, salud cerebral”.

Pero estos son cacahuates en comparación con el objetivo final de Kurzweil: vivir por siempre. Eso significa mantenerse lo suficientemente saludable como para llegar a lo que él llama “Puente Dos”, cuando la revolución biotecnológica reprograme nuestra biología heredada, y “Puente Tres”: la nanotecnología molecular nos permitirá reconstruir nuestros cuerpos.

La extensión radical de vida lleva décadas en la mente de Kurzweil. En la actualidad, esos actos heroicos de ciencia ficción para salvar a la humanidad de la muerte los abraza la élite de tecnología de Silicon Valley. Google creó una empresa independiente, Calico, para combatir el envejecimiento. “Tuve una plática hace dos años con el director de Google Ventures sobre la longevidad. El resultado fue Calico. Soy asesor”, explica.

“Creo que cada muerte es trágica. Aprendemos a aceptarla, el ciclo de la vida y todo eso, pero los humanos tienen la oportunidad de trascender más allá de las limitaciones naturales”.

Kurzweil afirma que el error fundamental de sus críticos es creer que el progreso es lineal. Esta es su tesis fundamental: “La realidad de la tecnología de la información es que progresa exponencialmente...30 pasos linealmente te llevan a 30. Uno, dos, tres, cuatro, paso 30, estás en 30. Con el crecimiento exponencial, es uno, dos, cuatro, ocho, paso 30, estás en los mil millones”.

Si el progreso médico alguna vez pudo ser un asunto de prueba y error, afirma que ahora empezamos a comprender “el software de la vida”. Los datos del Human Genome Project (Proyecto Genoma Humano) permitirán un progreso exponencial, no incremental. “En los próximos 20 - 25 años, vamos a superar casi todas las enfermedades y el envejecimiento”.

Sentada con Kurzweil, no suena alocado. Su tono benigno, divertido, es el mismo cuando hace audaces predicciones o habla de gatos. Te mira a los ojos y te ve sin ninguna duda.

Kurzweil podrá ver en el futuro pero también le obsesiona su pasado. Tiene cientos de cajas llenas con documentos de su padre. “Tengo todas estas cartas, incluso sus recibos de luz. Hay películas de 8 mm, fotografías, muchos discos de vinilo de su música. Así que la ambición es crear un avatar que se base en toda esta información que refleje su personalidad. Las personas que lo recuerdan no lo distinguirán del verdadero Fredric Kurzweil. Este avatar será más como era mi padre de lo que sería, si hubiera vivido (y ahora tuviera 102 años)”.

Predice que para el 2029 una computadora alcanzará los niveles de inteligencia de un humano. Hacer progresos en este avatar dependerá de su trabajo en Google en la comprensión natural de lenguaje. Una meta es lograr que alguien tenga “un diálogo con una computadora; se le puede dar una personalidad y una base de conocimientos”.

Su momento más alegre cuando imagina el futuro, como los avances en la realidad virtual. “Podríamos tener este brunch en el Taj Mahal o en una playa del Mediterráneo, y sentirías el húmedo aire cálido en tu rostro y sería muy realista. Eso va a suceder en el próximo par de décadas”.

El tiempo se termina y cuando salgo, paso frente a su teclado electrónico y le pregunto si toca. “Mi repertorio es limitado”, admite. “Llegó a su máximo”. Seguro, bromeo, si va a vivir para siempre podría ser como Bill Murray en Groundhog Day (Hechizo del Tiempo), que al no poder morir, se vuelve un pianista experto (escultor de hielo y habla francés). “Hay tantas cosas que podemos aplicar a nuestras mentes. Ese es realmente el objetivo de la inteligencia artificial, aumentar nuestra capacidad”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.