Fitch Ratings ratificó en A-(mex) la calificación de calidad crediticia del municipio de García, Nuevo León, con Perspectiva Estable, al mismo tiempo que ratificó la calificación del financiamiento Bajío 10 en AA(mex)vra, con saldo de 76 millones de pesos.
En un comunicado, la calificadora explicó que la ratificación de la calificación se sustenta en su nivel de endeudamiento a largo plazo y sostenibilidad alta, eficiencia recaudatoria elevada, apoyos estatales y federales revelantes para realizar inversión, apoyados de una gestión adecuada en su aplicación.
Además, insistió, del entorno económico municipal cuyo dinamismo paulatino "ha sido bueno".
Sin embargo, la calificadora insistió en que la calificación está limitada por la falta de mecanismos formales para la recepción de recursos extraordinarios y la dependencia elevada hacia estos últimos para realizar inversión.
"Las presiones en materia de servicios públicos e infraestructura figuran también entre las limitantes de la calificación debido al crecimiento y desarrollo de la entidad. Además, tienen contingencias limitadas en el corto a mediano plazo por el pago de pensiones y jubilaciones", argumentó.
En concreto, Fitch encontró que al cierre del ejercicio fiscal 2016, el municipio presentó un desempeño financiero adecuado apoyado por una buena recaudación; el ahorro interno del periodo representó el 17.6 por ciento de los ingresos disponibles.
Además, el nivel de gasto operacional mostró una tendencia al alza apoyada por el incremento en la generación de IFOs, y las presiones se centran en el rubro de servicios personales que puede explicarse por el incremento en la plantilla laboral en el área de policías y tránsito.
En cuanto a los niveles de inversión del municipio, estos se apoyan en la recepción de recursos federales y estatales extraordinarios; el año pasado, los recursos destinados a la realización de obras totalizaron 135 millones de pesos y se emplearon en pavimentación y mantenimiento.
Al segundo trimestre de este año, se observó un nivel menor de inversión, a lo que Fitch insistió que dará seguimiento a los indicadores y la recepción de recursos para este fin.
Por su parte, el nivel de endeudamiento bancario a largo plazo del municipio es bajo; las métricas de la calificadora consideran un nivel de deuda de .30 veces los IFOs en 2016 y a junio de este año de .28 veces. La deuda se compone de tres financiamientos bancarios con condiciones favorables.
"Los indicadores de sostenibilidad al cierre del ejercicio son fuertes; el AI representa 27.5 por ciento del servicio de la deuda y al primer semestre de 2017 30.6 por ciento. La flexibilidad financiera de la entidad al cierre del ejercicio y al avance a junio de 2017 apoya el buen desempeño de estos indicadores. De acuerdo con la administración actual no se considera endeudamiento adicional a largo plazo", agregó Fitch.