Nuevo León necesita un "ejército" de 50 mil científicos y técnicos especializados en diferentes áreas y sectores para poder cumplir con la demanda que tienen las empresas, centros de investigación y gobierno, dio a conocer Jaime Parada, director general del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.
En entrevista con Notivox Monterrey, Parada detalló que de estos, unos 30 mil deberían estar trabajando en las empresas privadas del estado, y el restante en centros de investigación y colaborando con los gobiernos para poder realmente impulsar el crecimiento de la entidad en materia de innovación tecnológica.
"Necesitamos un ejército de científicos y tecnólogos del orden de 50 mil en, digamos, unos 25 años o menos, pero soy realista. Hoy tenemos 5 mil, o sea que tenemos que multiplicar por 10, y esos 50 mil deberían estar trabajando así: un 60 por ciento o 30 mil, en las empresas, para estar diseñando productos, procesos, servicios, negocios de alto valor agregado.
[...] Tenemos mucho talento en Nuevo León, las universidades lo tienen. Tenemos más de 200 mil personas matriculadas en educación superior; cerca de 20 mil en posgrado, y también el bono demográfico de México y de Nuevo León va a comenzar a declinar en el 2030, y seremos un país de viejitos. Y se nos va a ir la oportunidad de insertarse en las grandes ligas", consideró.
Para impulsar la capacitación de estos jóvenes, y convertirlos en los científicos y técnicos especializados que necesita la economía regiomontana, se está impulsando la entrega de becas para estudiar en el extranjero Conacyt - I2T2, que tiene como finalidad ofrecer apoyo para la formación de profesionistas y fortalecer la formación de capital humano calificado en áreas estratégicas del conocimiento, insistió.
Mismos que, detalló Parada, ofrecen manutención, colegiatura y seguro médico para los beneficiados, así como transportación y otros beneficios económicos para incentivar el estudio y el regreso de los mismos especialistas a México, una vez que concluyan sus estudios.
Sin embargo, Parada lamentó que en los últimos años se haya visto reducido el número de becas que otorgan, derivado de la reducción de presupuestos -algo que, insistió, es en dónde no se debe de ahorrar.
Por ejemplo, en Nuevo León en el 2015 se benefició a 200 estudiantes con este tipo de becas, pero en el 2018, se está beneficiando a solo 53 jóvenes. Cabe señalar que en total, en los últimos 18 años, se han otorgado 943 becas: 762 para estudiar maestrías y 181 para estudiar doctorados.
"Queremos un Nuevo León, un México competitivo a partir del talento humano. Este año estuvo muy fregadón el presupuesto, y son de las cosas en que nunca deberíamos de ahorrar, ¿cómo que no hay presupuesto? Perdemos la ventana de oportunidad", lamentó.