Negocios

Quiere DiDi ayudar a movilidad en Monterrey

Juan Andrés Panamá, director de Operaciones de DiDi, dijo que buscan que la empresa pueda conectar a los usuarios con servicios de transporte público.

La información que recaba una empresa tecnológica dedicada a la movilidad, así como la conexión que puede hacer entre usuarios y transporte, como lo han hecho en otras ciudades, puede ayudar en Monterrey, aseguró Juan Andrés Panamá, director de Operaciones de DiDi Monterrey.

En entrevista con Notivox Monterrey, Panamá explicó que lo que la compañía ha hecho, por ejemplo, en China, es ofrecer a través de su misma plataforma opciones de transportación para los usuarios, conectándolos no solo con los conductores de DiDi, sino con los servicios de transporte público de las ciudades, y quisieran lograr esto en Monterrey.

"En China la plataforma le puede decir al usuario como llegar del punto A al punto B, sin tener que salir de la misma. Básicamente les vamos a enseñar el camino más accesible en términos de tarifa, y esto incluye todos los rubros de transporte dentro de DiDi y la ciudad, complementando con el transporte público.

"Es decir, la plataforma les dice la forma más rápida y cuándo debe tomar transporte público, o un metro, o un DiDi... Esta es la visión que tenemos para mejorar la movilidad en las ciudades, y en Monterrey queremos hacer algo muy similar", explicó.

Actualmente, DiDi solo cuenta con la opción de "DiDi Express" en Monterrey, que ofrece transporte privado para los usuarios de la plataforma. Y de acuerdo al directivo, parte de sus estrategias es también ofrecer el servicio más barato que otras empresas similares: un 15 por ciento más barato, específicamente. En cuanto a los taxis tradicionales, argumentó que no cuentan todavía con un comparativo.

Cabe señalar que la empresa, originaria de China, acaba de arrancar su programa de expansión global, y Monterrey es una de las primeras apuestas que hizo, por lo que este mismo proyecto de movilidad sería algo que están experimentando por primera vez fuera de su país de origen.

Sin embargo, Panamá adelantó que la intención es lograr este tipo de conectividad en la ciudad, como se ha hecho en China, una vez que la plataforma tenga más tiempo operando de manera local, y que se logren los consensos con las autoridades. 

Aseguró que ya se encuentren en pláticas con la Agencia Estatal de Transporte (AET) y la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedet). 

"No podríamos lograrlo sin entender las intenciones del gobierno, que representa a la ciudadanía. Nos darán también las facilidades de tener la información para poder implementar estos sistemas de movilidad, entonces estamos en pláticas con la AET y la Sedet para ver la mejor forma de construir este proyecto", argumentó Panamá.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.