Once empresas, de cinco distintos países, obtuvieron 18 contratos para producir y vender energía eléctrica en el país, tras la primera subasta eléctrica de largo plazo en el país.
Estas empresas construirán 16 nuevos proyectos de generación de energía renovable que estarían funcionando a partir de 2018: 11 parques solares y 5 de energía eólica, para producir electricidad a partir del sol y del viento. La inversión será por alrededor de 4 mil 456 millones 817 mil 969 pesos (2 mil 600 millones de dólares).
Estos proyectos se construirán en siete estados del país como son: Guanajuato, Coahuila, Yucatán, Aguascalientes, Jalisco, Tamaulipas y Baja California Sur.
La electricidad que se genere en estos parques se incorporará al sistema eléctrico nacional a partir de 2018 y sumará alrededor de 2 mil 86 megavatios a la capacidad instalada con la que actualmente se cuenta.
En esta primera subasta de largo plazo se asignaron 5.4 terawatts-hora de energía, lo que representó cerca del 85 por ciento de la meta. También se preveía colocar 6.3 millones de Certificados de Energía Limpia (CEL) y se colocaron 5.4 millones.
Las empresas ganadoras fueron:
Enel Green Power
La empresa italiana Enel ganó tres contratos para instalar parques solares con una inversión que en total sumará mil 508 millones 189 mil pesos. Los parques operarán en el estado de Coahuila y Guanajuato.
Jinkosolar Investment
La firma china se hizo de 3 contratos para generar energía solar en Jalisco y Yucatán. Sus tres propuestas sumaron 458 millones 557 mil pesos.
Aldesa Energias Renovables
Esta firma ganó con dos propuestas para energía eólica en Yucatán por una inversión que en conjunto suma 238 millones 816 mil pesos.
Vega Solar 1, S.A.P.I. de C.V.
También ganó dos contratos para generar energía Solar Fotovoltaica en Yucatán. Su inversión por ambos proyectos será de 727 millones 123 mil pesos.
SunPower Systems
Sunpower Systems México, filial mexicana de la estadunidense SunPower, presentó una oferta de 204 millones 933 mil pesos. La tecnología que usará será Solar Fotovoltaico y el proyecto se asentará en Guanajuato.
Energía Renovable Península
La empresa presentó una oferta económica de 314 millones 424 mil pesos. La tecnología que usará es la eólica y se instalará en Yucatán.
Recurrent Energy México
Su oferta fue de 116 millones 936 mil 169 pesos. Usará tecnología Solar Fotovoltaico en el estado de Aguascalientes.
Photoemeris Sustentable
Esta empresa también usará tecnología solar fotovoltaica en el estado de Yucatán. Su oferta económica fue por 64 millones 308 mil pesos.
Emergía Renovable del Istmo II
Obtuvo dos contratos de energía eólica en Tamaulipas por un monto aproximado de 434 millones 699 mil 000 pesos.
Sol de Insurgentes S. de R.L.
Con 50 millones 500 mil 800 pesos obtuvo un contrato para energía solar, en Baja California Sur.
Consorcio Energía Limpia
Su propuesta económica fue por 338 millones 332 mil pesos, con lo que se hizo acreedor a un contrato para generar energía eólica y se instalará en Yucatán.