¿Qué sí y qué no comprar con tarjeta de crédito en el Buen Fin?

Eres de los que carga su tarjeta de crédito "por si la necesitas”, hacerlo durante el Buen Fin es llevar una tentación en tu cartera y probablemente termines usándola para hacer compras innecesarias.

Es probable que para tus compras del Buen Fin 2017 necesites hacer uso de tu tarjeta de crédito, pero ¡cuidado!, utilizarla erróneamente podría generar deudas innecesarias. Aquí te decimos qué cosas debes y no debes comprar con este formato.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué tiendas participan en el Buen Fin 2017?

Lo primordial es adquirir con crédito sólo bienes duraderos, es decir, aquellos cuyos beneficios o vida útil se prolonguen más allá de tu deuda, pues de lo contrario seguirás pagando mensualmente por productos que ya no tienes en tus manos.

Qué sí comprar

  • Electrodomésticos
  • Muebles
  • Dispositivos tecnológicos
  • Joyas

Qué no comprar

  • Comida
  • Medicamentos
  • Entradas al cine, teatro, etc.
  • Productos de higiene personal

Si planeas aprovechar las ofertas del Buen Fin para viajar, pagar con tarjeta de crédito podría convenirte, pues muchas agencias de viajes, aerolíneas y hoteles ofrecen beneficios exclusivos para tarjetahabientes. Además si cuentas con una tarjeta que te permita acumular millas por usar la tarjeta, ¡adelante!

En las compras en línea usar tu tarjeta también puede ser muy benéfico, sobre todo porque así es más fácil reclamar o hacer algún cambio. De hecho hay muchas tiendas que tienen promociones especiales en sus tiendas online y la única forma de pago que aceptan es la tarjeta de crédito.


No utilices meses sin intereses para todas tus compras; solo ocúpalos para adquirir productos cuyo costo no puedas cubrir con tu presupuesto, aunque sin superar tu tope de gasto mensual.

Si ya decidiste utilizarla, para evitar que sea clonada: no la pierdas de vista, utilízala en sitios comerciales debidamente establecidos y evita dar información a gente no autorizada dentro del establecimiento.

Además, es importante conocer tu tarjeta, ya que no saber calcular los intereses o cuáles son los montos de anualidad, retiro de efectivo o falta de pago, podría provocar que te endeudes.

Si eres de los que carga la tarjeta de crédito “por si acaso la necesitas” estás jugando con fuego. Hacer esto es llevar una tentación en el bolsillo, pues no siempre necesitamos la tarjera, pero como la tenemos a la mano terminamos usándola para hacer compras innecesarias y acumulando deudas, por ende rompes el presupuesto establecido inicialmente. Evítalo y déjala en casa; así, si sólo llevas el dinero necesario destinado al fin de semana, te será imposible gastar de más.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.