La semana comienza con el anuncio de las reservas familiares de noviembre por parte del Banco de México (Banxico), mientras que en Estados Unidos se prevé la actividad manufacturera-PMI e ISM de enero y el gasto en construcción de noviembre.
El martes 5, el banco central dará a conocer las reservas internacionales al 1 de enero, así como la primera subasta del año de valores gubernamentales; en Estados Unidos no se esperan anuncios relevantes.
Para el miércoles 6, no se esperan reportes importantes en México, pero en el vecino país del norte se dará el reporte de empleo-ADP de diciembre, la balanza comercial de noviembre, las minutas sobre la última reunión de política monetaria.
Además de la actividad del sector servicios-PMI de diciembre, los pedidos de fábrica de noviembre y la actividad del sector servicios-ISM de diciembre.
Al día siguiente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentará la actividad automotriz de diciembre y los precios al productor, mientras el Banxico dará a conocer la inflación de diciembre.
A su vez, el vecino país emitirá la solicitud de seguro de desempleo al 2 de enero, el índice de semanal de comodidad del consumidor-Bloomberg del 28 de diciembre al 3 de enero.
El viernes 8, en México se publicarán los indicadores cíclicos de octubre, los de opinión empresarial y la confianza del consumidor de diciembre, y en Estados Unidos se publicarán la tasa de desempleo de diciembre, las ventas al mayoreo y el crédito al consumidor de noviembre.